El tiempo - Tutiempo.net

En medio año se registraron 143 femicidios y tres transfemicidios en la Argentina

El informe abarca desde el 1° de enero hasta el 30 de junio. Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos (41), seguida por Santa Fe (30), Córdoba (12) y Santiago del Estero (7)

Nacionales01/07/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220701-230124_Facebook

Un total de 143 femicidios y tres trans/travesticidios fueron registrados en el país desde el 1° de enero al 30 de junio pasado, según un nuevo informe realizado por el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que dirige la Asociación Civil La Casa del Encuentro.

En el relevamiento dado a conocer en las últimas horas, se indicó además que en ese período Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos (41), seguida por Santa Fe (30), Córdoba (12) y Santiago del Estero (7). También se detalló que un total 162 hijos e hijas se quedaron sin madre, de los cuales 108 son menores de edad; y que el 58% de los agresores eran parejas o ex parejas de las víctimas.

Entre otros datos alarmantes, indicaron que el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (62% fueron asesinadas en su hogar).

Resaltaron además que 33 víctimas habían realizado al menos una denuncia antes por violencia de género, que seis femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención y que otros nueve eran agentes o ex agentes de fuerza de seguridad. En tanto, ocho víctimas tenían indicio de abuso sexual, que seis estaban embarazadas, y que 20 femicidas se suicidaron.

En el escrito se detalla que la principal causa de muerte se debe a disparos de arma de fuego: 42 víctimas, y la segunda son las puñaladas, 29.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto