El tiempo - Tutiempo.net

El empleo industrial en Argentina cayó un 2,6% interanual en julio

El sector industrial registró una disminución del 2,6% en los puestos asalariados en julio de 2024, afectando a más de 30.700 trabajadores. La caída, reflejada tanto en el ámbito industrial como en el empleo privado registrado, marca un deterioro continuo en el mercado laboral del país.

Nacionales16/10/2024RedacciónRedacción
23624_G

El reciente informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) reveló que en julio de 2024, el empleo asalariado industrial experimentó una baja interanual del 2,6%, con la pérdida de 30.702 puestos de trabajo. En términos mensuales, la disminución fue del 0,2%, lo que representa 2.855 empleos menos en comparación con junio. El estudio destaca que esta tendencia negativa también impactó en el empleo registrado del sector privado, con una caída total del 2,6% en el mismo periodo, lo que equivale a más de 167.000 empleos perdidos en todo el país.

Este contexto se enmarca en una desaceleración económica que ha afectado directamente al sector productivo, especialmente a la industria manufacturera, con una baja actividad en comparación con el año anterior. La UIA señaló que la mayor parte de las industrias relevadas presentaron una disminución en su capacidad de empleo, mientras que las áreas de construcción y agricultura mostraron ligeras mejoras o estabilidad. Sin embargo, el declive generalizado requiere de medidas urgentes para reactivar el sector industrial y proteger los puestos de trabajo.

Además de las pérdidas de empleo, el informe mencionó que las condiciones laborales y salariales en la industria se han visto presionadas por la inflación, la caída del poder adquisitivo y el acceso limitado al financiamiento para empresas, lo que agrava la situación de las fábricas y talleres en todo el país. Ante este escenario, los gremios y sectores empresariales exigen políticas que estimulen la inversión y mejoren la competitividad, así como una mayor protección para los trabajadores industriales afectados.

Las cifras del informe de la UIA reflejan un deterioro considerable del empleo industrial en Argentina durante el último año, poniendo en evidencia la necesidad de reactivación económica y acciones concretas que impulsen el crecimiento de uno de los sectores clave para el desarrollo del país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 13.54.18

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto
IMG-20250401-WA0175

Un automóvil se incendió en plena madrugada

Redacción
Policiales01/04/2025

Durante la madrugada de este martes, se registró un incendio vehicular en avenida Luis Fanti al 2300, en la zona norte de Rafaela. El siniestro se produjo alrededor de las 3:30 hs., cuando un automóvil estacionado comenzó a arder en llamas por causas que aún se investigan.