El tiempo - Tutiempo.net

Colectivo Z inicia los talleres de “Las sillas, tiempos de Encuentro”

Buscamos generar un impacto significativo tanto en los artistas participantes como en la comunidad en general, al transformar objetos cotidianos en piezas de arte que invitan a la reflexión y al encuentro.

Locales16/10/2024RedacciónRedacción
“El objeto en el espacio público”

El proyecto trata de intervenir Sillas que se instalarán en algún espacio Público de Rafaela, esto sucederá a través de una serie de talleres donde se tratará el objeto en el arte, el objeto en la instalación y el objeto en el espacio público coordinados por especialistas de distintas localidades y temáticas. Luego cada participante o grupo tendrá tiempo para intervenir su silla y después se expondrán en un espacio expositivo para luego trasladarlas al espacio público. 

Luego de dos semanas de convocatoria de interesados en la propuesta, este Sábado 19 de Octubre tendremos los primeros 2 talleres del proceso instalativo, el primero será “El objeto en el espacio público”, coordinado por Vetas Colectivo de Arquitectura de la ciudad de Paraná, de 10 a 13hs en el Centro de Artistas y Patio de las artes (estacionamiento del CCVM). El segundo taller, “el objeto en el arte”, se realizará en el mismo lugar de 14 a 17hs, y estará coordinado por Matías Najar de la ciudad de Rosario. Es una actividad gratuita pero con cupos limitados que se desarrollará en distintos encuentros entre Octubre y Noviembre. Está abierto a cualquier persona de Rafaela y su área metropolitana. 

“Las Sillas, tiempos de encuentro” cuenta con el apoyo de La Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura. Esperamos a todos los interesados a acompañar este proceso!! cualquier duda nos puedes escribir al 3492677337 o por ig @c.colectivo.z

Te puede interesar
IMG-20250820-WA0035

Rafaela crece con obras y se desarrolla: Leonardo Viotti presentó el Nuevo Plan Integral de Pavimentación

Redacción
Locales21/08/2025

El Plan Integral incluye la derogación de la antigua ordenanza referida al tema, que nunca se había ejecutado; una nueva planificación que posibilita homogeneizar criterios e iniciar la obra; la pavimentación de 255 cuadras con pavimento de dos tipos (tipos 1 y 8) que garantizan una vida útil de 30 años; y una financiación de obra a través de contribución por mejoras y facilidades de pago.

Lo más visto