
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Santiago López Osornio se desempeñaba en la subsecretaría de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Economía. Había sido elegido por el exministro Martín Guzmán.
Nacionales04/07/2022Luego del discurso de Batakis, el subsecretario de Planeamiento Estratégico Santiago López Osornio presentó su renuncia al cargo dependiente del Ministerio de Economía. Éste, quien había sido seleccionado por el mismo Martín Guzmán para ocupar el cargo debía encargarse de la nueva segmentación tarifaria, que debía aplicarse a partir de este mes.
El economista, quien se había desempeñado como asesor en temas energéticos de la cartera económica e integrante de los directorios de EDENOR y TRANSENER, había sido designado en la subsecretaría de Planeamiento Estratégico en agosto del año pasado.
Oriundo de Chascomús, fue el elegido por Martín Guzmán para reemplazar a Javier Papa, quien renunció por motivos profesionales en agosto último. Al igual que Guzmán y Batakis, se desempeñó mayormente en la función pública.
Segmentación y polémica
La semana pasada el secretario de Energía, Darío Martínez delegó por completo la implementación de la mencionada segmentación de tarifas en López Osornio, quien estaba a cargo también de hacer funcionar y “mantener actualizado el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)”.
López Osornio estuvo a cargo de las audiencias públicas por las subas de los servicios y era el delegado de Guzmán en Energía, una dependencia de su cartera de la que, sin embargo, no pudo echar el año pasado a otro subsecretario, el camporista Federico Basualdo.
Tras la salida de Guzmán, el funcionario junto a otros de los principales colaboradores presentaron su renuncia, incluyendo a los principales secretarios como el de Política Económica, Fernando Morra, de Finanzas, Rafael Brigo, de Hacienda, Raúl Rigo, el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi, y de Relaciones Institucionales, Rodrigo Ruete. Hasta el momento no se sabe quien lo reemplazará ni como Batakis encarará la cuestión tarifaria.
Fue asesor de la Subsecretaría de Producción, Economía y Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, Miembro del Consejo Consultivo Provincial de Educación y Trabajo, Representante Adjunto en el Consejo Directivo del Instituto Provincial de la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires, Asesor de la Presidencia del Senado de la Provincia de Buenos Aires.
También fue Consultor de la Unidad Para el Cambio Rural con intervención en programas de financiamiento externo, Director Nacional de Juventud Rural desde 2012 en el Ministerio de Agricultura que comandó Julián Domínguez, Asesor de la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, y Coordinador General de la Imprenta del Congreso de la Nación.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.