
Vecinos trasladaron su preocupación por la falta de alumbrado, el estado del ripio y la acumulación de residuos. Concejales solicitaron al municipio una intervención para mejorar las condiciones del sector.
Esta iniciativa está enmarcada en los festejos por el aniversario de la ciudad, a conmemorarse cada 24 de octubre. El evento permite a las distintas colectividades recordar sus raíces y darlas a conocer a la ciudadanía año a año, celebrando y compartiendo juntos.
Locales20/10/2024
Redacción
Durante la tarde del sábado, se desarrolló una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un evento que surgió en 2014 como parte de los festejos previos al aniversario de la ciudad de Rafaela, que se celebra cada 24 de octubre y que en esta oportunidad se encamina a celebrar sus 143 años.
La Fiesta de las Culturas representa una oportunidad única para reunir a la ciudadanía y celebrar el legado que marcaron generaciones pasadas a partir de tradiciones, valores y costumbres. Este evento permite seguir mostrando la importancia que tuvieron aquellos que pisaron por primera vez el territorio rafaelino para darle una identidad propia a la ciudad.
A su vez, este encuentro permite poner en valor el trabajo realizado por las diferentes colectividades que conviven en Rafaela, como así también las diferentes áreas del municipio local permitiendo vivir la fiesta de las culturas, un evento que representa a todos los rafaelinos.
El intendente Leonardo Viotti estuvo presente y no dejó escapar la oportunidad para agradecer el esfuerzo de cada uno de los presentes para mantener en el tiempo esta tradición. “Quiero agradecer a todas las instituciones, a las colectividades, a los más de 70 emprendedores, a los pueblos vecinos que se hicieron presente en el evento”, señaló al tiempo que agradeció a los representantes de las localidades de Presidente Roca, Lehmann, Zenón Pereyra y Ataliva, que se sumaron por primera vez a estos festejos.
Seguidamente, el mandatario local agregó: “Esta no solo es la fiesta de los rafaelinos, sino también es la fiesta de toda la región. Cuando pensamos en nuestra cultura, en nuestras colectividades también tenemos que pensar en nuestras localidades hermanas, con las que todos los días tenemos relación y donde nuestra gente va y viene constantemente a los pueblos de nuestra región”.
Durante la jornada, los presentes pudieron recorrer diferentes stands con comidas típicas de diferentes comunidades y regiones como España, Italia, Alemania, Francia, Brasil o Bolivia, además de la comunidad Judía. También se ofrecieron espectáculos musicales y los ya tradicionales eventos municipales como Plaza Feria, Feria desde el Origen y las propuestas de la Agenda de las Infancias.
Viotti agradeció también a la comunidad que hace que este evento siga creciendo, sin olvidar que “tiene que ser un momento para recordar de dónde venimos, recordar a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos que son los que hicieron posible la ciudad que tenemos hoy” permitiendo resaltar “principios y valores que son los que nos sacan adelante todos los días, como el valor de superarnos, del esfuerzo, del trabajo para seguir peleando y construir esta hermosa ciudad que tenemos”, cerró.
Cabe aclarar que, por primera vez, la Fiesta de las Culturas abrió sus puertas a la participación de localidades vecinas, ampliando su alcance a toda la región. En esta edición, se sumaron con sus propios stands las localidades de Presidente Roca, Lehmann, Zenón Pereyra y Ataliva, quienes se unieron a la tradicional celebración rafaelina. Este paso marca un hito en la historia del evento, destacando la integración y el fortalecimiento de los lazos culturales entre Rafaela y las comunidades

Vecinos trasladaron su preocupación por la falta de alumbrado, el estado del ripio y la acumulación de residuos. Concejales solicitaron al municipio una intervención para mejorar las condiciones del sector.

El Ejecutivo municipal elevó al Concejo un proyecto que establece los lineamientos del Plan Periurbano-Rural del Noroeste. La iniciativa busca garantizar un desarrollo equilibrado, cuidar suelos productivos, proteger el ambiente y planificar nuevas áreas industriales y de servicios.

Un grupo de empleados municipales finalizó una capacitación técnica intensiva en climatización, que combinó teoría, práctica y certificación oficial. La propuesta forma parte del programa local de formación continua.

Hasta el 03/11/2025

La sustracción fue advertida al abrir el local este lunes por la mañana. El hecho ocurrió el sábado por la tarde, cuando un delincuente habría ingresado tras forzar el acceso y escapó con dinero en efectivo y dólares. La investigación está en curso.

El hombre de 45 años sigue en estado crítico tras recibir un disparo en la cabeza mientras estaba sentado frente a su casa. Fue estabilizado en Rafaela y trasladado al Hospital Cullen, donde permanece en Terapia Intensiva con pronóstico reservado.

El episodio ocurrió durante un control vial en el acceso norte a la localidad. El conductor, un hombre de 35 años, habría ofrecido dinero para evitar sanciones por documentación vencida.

El acusado quedó detenido luego de una audiencia clave en los tribunales locales. La Fiscalía sostuvo que intentó esconder un arma, intimidó a vecinos y estaba bajo medidas judiciales previas. La defensa pidió su libertad, pero el juez entendió que existe riesgo procesal.