El tiempo - Tutiempo.net

Aumento desmedido en medicamentos afecta gravemente a los jubilados

Los medicamentos más consumidos por los jubilados han experimentado incrementos muy superiores a la inflación, reduciendo el acceso a tratamientos esenciales. La cobertura del PAMI también se ha visto limitada, agravando el impacto en este sector vulnerable.

Nacionales23/10/2024RedacciónRedacción
jubilados-fotospng

En el último año, los precios de los medicamentos utilizados por los jubilados subieron un 202%, afectando profundamente su economía. Medicamentos esenciales como Daflon 500, usado para problemas venosos, y el analgésico Ibupirac 600, registraron aumentos del 331% y 316%, respectivamente, superando ampliamente la inflación de 185% en el mismo período. Esta situación ha generado un "golpe al bolsillo" de los jubilados, quienes ven su capacidad de compra gravemente comprometida, especialmente en un contexto donde su poder adquisitivo ya está en retroceso.

Además, las restricciones en la cobertura del PAMI profundizan esta crisis. Se ha eliminado la cobertura total de 44 medicamentos que antes formaban parte del plan de gratuidad. Estos cambios dejan a miles de jubilados en una situación crítica, ya que los precios de ciertos fármacos se han disparado a niveles insostenibles. 

Según un estudio de CEPA (Centro de Economía Política Argentina), el impacto de este aumento es más significativo debido a la alta dependencia de los jubilados de los medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas, un gasto que no pueden postergar ni evitar.

El panorama para los próximos meses parece sombrío, a menos que se tomen medidas urgentes para mejorar el acceso y la cobertura de medicamentos, así como para aliviar la presión económica sobre uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto