
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
La EPE informó a través de sus canales oficiales que esta intervención forma parte de una serie de acciones estratégicas para modernizar la infraestructura eléctrica en diversas localidades de la provincia de Santa Fe. La renovación de la red de media tensión en Susana, que abarcó un tramo importante de 1.800 metros, representa un avance crucial en la consolidación de un sistema eléctrico más confiable y eficiente para los habitantes de la zona.
Regionales23/10/2024El Plan de Mejoras busca responder a las crecientes demandas energéticas de la región, brindando un servicio de mayor calidad y reduciendo los riesgos de interrupciones imprevistas. En Susana, los usuarios urbanos que se beneficiarán de esta obra alcanzan los 1.200, lo que refleja la magnitud del impacto positivo que esta renovación tiene para la comunidad.
Además de mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico, esta obra se enmarca dentro de un plan provincial que apunta a optimizar la infraestructura energética en localidades como Susana, que necesitan mayor robustez en su red debido al crecimiento poblacional y a las exigencias energéticas actuales.
Con la modernización de la red primaria de media tensión, la EPE refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. La renovación de estos 1.800 metros de red no solo asegura un mejor servicio a corto plazo, sino que también prepara la infraestructura para poder responder a futuras demandas, evitando saturaciones o cortes imprevistos.
Este proyecto es parte de un esfuerzo mayor por transformar el sistema eléctrico en la región, y la intervención en Susana es solo uno de los tantos ejemplos de cómo la empresa provincial trabaja para mejorar la calidad de vida de los santafesinos.
La comunidad de Susana ahora disfruta de un servicio eléctrico más seguro y confiable, lo que representa un paso adelante en el desarrollo de la localidad y el bienestar de sus habitantes.
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
La comuna puso en marcha un plan de pavimentación, trabaja en caminos escolares seguros, presentó un proyecto para modernizar la terminal, transfirió fondos del FAE y celebró la selección de obras en un concurso literario provincial.
La comunidad de Ramona vivió días cargados de propuestas que abarcaron desde celebraciones gastronómicas hasta acciones ambientales, pasando por iniciativas habitacionales y encuentros turísticos de alcance provincial.
El domingo 7 de septiembre, el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo será el escenario de uno de los eventos gastronómicos más convocantes de la provincia, con tradición, música y un menú pensado para el disfrute en familia.
Con una inversión provincial superior a los $100 millones, se ejecutan los últimos trabajos de la segunda etapa en avenida San Martín. La obra incluye nuevos desagües pluviales y la construcción de una bicisenda, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y derivó en la intervención de la Fiscalía, que abrió distintas líneas de investigación.
La comuna avanza con infraestructura escolar y pavimento, celebra el éxito del festival de teatro, se prepara para las patronales, recibió a una delegación de River y continúa con su plan de forestación urbana.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se solicita información para dar con el paradero de Antonella Ida Palavecino.
Waldo Bilbao, señalado por la Justicia Federal como parte de una organización narco y tercero en la lista de los más buscados de Santa Fe, fue detenido en un operativo de fuerzas especiales.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El caso fue confirmado a RAFAELA INFORMA y generó preocupación entre los vecinos por la modalidad violenta del hecho.
La situación fue informada a través del sistema Ojos en Alerta y permitió un rápido operativo en el lugar.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.