El tiempo - Tutiempo.net

Rosario: comienzan los cruces a las Islas desde la Terminal Fluvial

Es una propuesta que turística y de recreación. Volverá a operar desde este sábado. Los traslados se realizarán los fines de semana hasta fin de año, mientras que a partir de enero tendrán frecuencia diaria.

Provinciales25/10/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-10-25 at 10.15.54 (1)

La secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe, Renata Ghilotti, y la presidenta del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro), Graciela Alabarce, anunciaron el regreso de los cruces a la isla desde la Terminal Fluvial (Av. Los Inmigrantes 410). Los traslados se realizarán sábados y domingos hasta fin de año, mientras que a partir de enero tendrán lugar diariamente.

Los cruces comenzarán a operar este sábado 26 de octubre, con una frecuencia de una hora  desde las 10 hasta las 17, siendo el horario de regreso hasta las 19.  

En la oportunidad, Ghilotti explicó que “este sábado empiezan los cruces a la isla Sabino Copsi. Para la ciudad de Rosario es muy importante. El rosarino disfruta muchísimo del aire libre, disfruta mucho del río, y además es importante lo que se va a generar también para nuestro turismo receptivo. Estamos trabajando mucho desde la provincia de Santa Fe para reactivar el turismo, de la mano con el Municipio”. “Rosario está volviendo a la normalidad, está volviendo a ser la ciudad que siempre fue. El río, las islas, reactivar los cruces, son atractivos que el público disfruta”, agregó. 

Por otro lado, el secretario de Protección Civil y  Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo, se refirió al trabajo que viene realizando el Gobierno provincial para evitar los incendios en la zona de islas y garantizar la seguridad de los ciudadanos: “Estamos trabajando con Prefectura Naval Argentina y también con todos los dueños de los paradores que están en la isla, porque entre todos tenemos que construir una mejor prevención. También habrá bomberos voluntarios, de 10 a 20. Junto con los propietarios, junto con Protección Civil, incluso la Policía con la división Drones, vamos a estar trabajando en el lugar, porque se viene un verano con temperaturas muy altas, y cualquier fuego hará que tengamos un foco que se puede propagar si no lo abordamos rápidamente”.

Finalmente, la presidenta del Enapro, Graciela Alabarce, destacó que “es un trabajo que venimos desarrollando desde mayo para que hoy la isla, si bien el río está bajo, tenga una playa extendida para disfrutar desde la ciudad de Rosario. Objetivamente todo el trabajo se realizó pensando en la seguridad y preservando la isla que cuenta con una reserva natural”. 

Costos

El valor de la tasa de embarque será de 1.000 pesos, mientras que el pasaje tendrá un valor de 6.000 pesos. Este servicio no sólo facilitará el acceso a las islas, sino que también incentivará el turismo receptivo, atrayendo a visitantes de diferentes regiones que buscan disfrutar de la naturaleza y la belleza del paisaje natural de las islas.
La importancia de estos cruces radica en su capacidad para fomentar el desarrollo económico del puerto y la ciudad, generando empleo y aumentando la actividad comercial.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.10.59

El Colegio de Magistrados presentó sus Institutos con fuerte respaldo institucional

Redacción
Provinciales01/07/2025

En un acto realizado en la ciudad de Santa Fe, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia presentó formalmente los once Institutos y dos nuevas Comisiones que integran su estructura de trabajo. El evento, desarrollado en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia, reunió a magistrados, funcionarios judiciales, autoridades y referentes de toda la provincia.

Lo más visto
763de8f0-6763-4600-8f74-f611ed5160bb

Últimas actividades por el mes del ambiente

Redacción
Locales01/07/2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el  compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.