
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Es una propuesta que turística y de recreación. Volverá a operar desde este sábado. Los traslados se realizarán los fines de semana hasta fin de año, mientras que a partir de enero tendrán frecuencia diaria.
Provinciales25/10/2024La secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe, Renata Ghilotti, y la presidenta del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro), Graciela Alabarce, anunciaron el regreso de los cruces a la isla desde la Terminal Fluvial (Av. Los Inmigrantes 410). Los traslados se realizarán sábados y domingos hasta fin de año, mientras que a partir de enero tendrán lugar diariamente.
Los cruces comenzarán a operar este sábado 26 de octubre, con una frecuencia de una hora desde las 10 hasta las 17, siendo el horario de regreso hasta las 19.
En la oportunidad, Ghilotti explicó que “este sábado empiezan los cruces a la isla Sabino Copsi. Para la ciudad de Rosario es muy importante. El rosarino disfruta muchísimo del aire libre, disfruta mucho del río, y además es importante lo que se va a generar también para nuestro turismo receptivo. Estamos trabajando mucho desde la provincia de Santa Fe para reactivar el turismo, de la mano con el Municipio”. “Rosario está volviendo a la normalidad, está volviendo a ser la ciudad que siempre fue. El río, las islas, reactivar los cruces, son atractivos que el público disfruta”, agregó.
Por otro lado, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo, se refirió al trabajo que viene realizando el Gobierno provincial para evitar los incendios en la zona de islas y garantizar la seguridad de los ciudadanos: “Estamos trabajando con Prefectura Naval Argentina y también con todos los dueños de los paradores que están en la isla, porque entre todos tenemos que construir una mejor prevención. También habrá bomberos voluntarios, de 10 a 20. Junto con los propietarios, junto con Protección Civil, incluso la Policía con la división Drones, vamos a estar trabajando en el lugar, porque se viene un verano con temperaturas muy altas, y cualquier fuego hará que tengamos un foco que se puede propagar si no lo abordamos rápidamente”.
Finalmente, la presidenta del Enapro, Graciela Alabarce, destacó que “es un trabajo que venimos desarrollando desde mayo para que hoy la isla, si bien el río está bajo, tenga una playa extendida para disfrutar desde la ciudad de Rosario. Objetivamente todo el trabajo se realizó pensando en la seguridad y preservando la isla que cuenta con una reserva natural”.
Costos
El valor de la tasa de embarque será de 1.000 pesos, mientras que el pasaje tendrá un valor de 6.000 pesos. Este servicio no sólo facilitará el acceso a las islas, sino que también incentivará el turismo receptivo, atrayendo a visitantes de diferentes regiones que buscan disfrutar de la naturaleza y la belleza del paisaje natural de las islas.
La importancia de estos cruces radica en su capacidad para fomentar el desarrollo económico del puerto y la ciudad, generando empleo y aumentando la actividad comercial.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.