
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
El proyecto presentado por el Gobierno provincial contempla una fuerte inversión destinada a distintas áreas, con notable incremento de recursos respecto a otros años: “La inversión en gasto de capital en seguridad va a crecer 433 % respecto a 2024”, se anticipó.
Provinciales01/11/2024El Gobierno provincial presentó esta semana el proyecto de Presupuesto 2025, que prevé un total de recursos de $ 10,4 billones, de los cuales $ 1,18 billones tienen como destino acciones de seguridad, con $ 1,03 billones asignados al Ministerio de Justicia y Seguridad y a la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales.
Sobre este bloque compuesto por la mencionada cartera y la Unidad Ejecutora, el ministro de Economía, Pablo Olivares, explicó que se trata de “una unidad que se creó este año, que es la que toma toda la inversión destinada a seguridad. Se ha creado una unidad que se ha profesionalizado y cuya misión esencial es poner sus prioridades y todas sus energías en ejecutar los proyectos de inversión en seguridad, desde la compra de equipamiento a la ejecución de obras”.
Asimismo, remarcó que “la inversión en gasto de capital en seguridad va a crecer 433 % respecto al año 2024. Estamos prácticamente quintuplicando en términos presupuestarios la inversión de capital en seguridad”.
Además, Olivares indicó que “combinado con la política de seguridad, tiene que ver con las políticas de prevención y adicciones, vamos aquí a sextuplicar, vamos a incrementar un 500 % el presupuesto de la Aprecod (Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento integral de las Adicciones), porque entendemos que va en sinergia con la política de lucha contra lo que tiene que ver el consumo, pero al mismo tiempo abordar desde el punto de vista de la problemática de salud y de las adicciones, un tema que tiene que ver con mucha vinculación con una economía ilegal muy importante”.
Proyectos e inversiones
En relación a la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales, consta con un presupuesto de $ 207.253 millones y se divide en dos grandes áreas de políticas estratégicas: una en materia de Seguridad Penitenciaria y otra en Seguridad Pública.
Respecto a la primera se proyectan la construcción de nuevas unidades penales de alto y bajo perfil en Piñero, la Unidad Penal Nº 12 en la ciudad de Rosario y la finalización de nuevos pabellones en la Unidad Penal N.º 5 que comenzaron este año.
Estas obras implican tanto la construcción de pabellones, como así también dotar del equipamiento y la tecnología en seguridad necesaria para el funcionamiento adecuado de los mismos. Principalmente para la obra de Piñero destinada a reclusos de alto perfil, se prevé la compra de inhibidores de señales, sistema de comunicación Tetra con su correspondiente “shelter”, scanners para vehículos, personas, bultos, pallets y detectores de metales, entre otros equipamientos.
La segunda área de la Unidad Ejecutora corresponde a Seguridad Pública y prevé el inicio de un plan de construcción de estaciones policiales, proyectando tres de las mismas en el próximo año. Por otro lado, la construcción de un edificio para el funcionamiento de las oficinas de 911 en la ciudad de Rosario y un Centro de Entrenamiento para las Tropas de Operaciones Especiales (T.O.E.).
Asimismo, se continuará con la dotación de vehículos para patrullaje que se habían comenzado a adquirir en el corriente año. En este sentido, se prevé también la compra de 400 camionetas y 400 patrulleros para la Policía de la provincia, para ello se destinarán $ 41.000 millones.
Por su parte, como política preventiva, se aumentó un 500 % el presupuesto para la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones, que para el 2025 contará con un presupuesto de $12.000 millones.
En números
Son un total de $ 1,18 billones los recursos para acciones de seguridad que prevé el proyecto de Presupuesto 2025, de los cuales $ 4.342 millones corresponden al Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, $ 771.528 millones al Ministerio de Justicia y Seguridad, $ 11.272 millones al Ministerio de Obras Públicas, $ 207.253 millones al Unidad Ejecutora Proyectos Especiales y $ 187.104 millones correspondientes a Obligaciones del Tesoro.
En detalle, se destinarán: Aprecod, $ 12.000 millones; Construcciones y equipamiento de Piñero (UP 8), $ 73.292 millones; Construcciones en UP 5 de Rosario, $ 8.836 millones; Construcciones en UP 13 de Piñero, $ 15.671 millones; Construcciones UP 1 de Coronda, $ 2.523 millones; otras inversiones penitenciarias, $ 7.519 millones.
Entre algunas de las obras destacadas para su avance, están la Estación policial Rosario Centro, a la que se destinará $3.076 millones; Estación policial Rosario Norte, $ 275.798 millones; Estación policial Santa Fe Centro, $ 1.408 millones; Edificio del 911 Rosario, $ 102 millones; centro de entrenamiento T.O.E., $ 840 millones, entre otras.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.