
En la tarde del martes, la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela fue escenario de una extensa reunión entre representantes de la Federación de Entidades Vecinales (FEV) y concejales locales.
En la tarde del martes, la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela fue escenario de una extensa reunión entre representantes de la Federación de Entidades Vecinales (FEV) y concejales locales.
Durante la mañana del martes, los concejales de Rafaela mantuvieron un encuentro con representantes del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) para abordar detalles claves relacionados con el proyecto de Presupuesto 2025.
Este jueves, los diputados provinciales inician las consultas con el Gobierno de Maximiliano Pullaro sobre el proyecto de Presupuesto 2025 y la Ley Tributaria, con la intención de lograr su aprobación en los primeros días de diciembre. Pocos reparos a los proyectos, aunque algunos puntos generan debate.
En un giro inesperado, el Gobierno suspendió la reunión para dictaminar el Presupuesto 2025, ante la presión de los mandatarios provinciales. Con la posibilidad de no convocar a sesiones extraordinarias, la Casa Rosada pone a los gobernadores contra las cuerdas y amenaza con prorrogar el Presupuesto 2023.
El gobierno de la provincia de Santa Fe ha remitido a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2025, que incluye una serie de pedidos de autorización de deuda destinados a afrontar diferentes necesidades financieras y de infraestructura.
El área tiene asignados 2,12 billones de pesos en el proyecto girado por el Ejecutivo provincial a la Legislatura. Esto refleja “cuáles van a ser las principales políticas a las que apunta el gobierno”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro.
El proyecto presentado por el Gobierno provincial contempla una fuerte inversión destinada a distintas áreas, con notable incremento de recursos respecto a otros años: “La inversión en gasto de capital en seguridad va a crecer 433 % respecto a 2024”, se anticipó.
El Gobierno Provincial presentó el proyecto de Presupuesto 2025, que prevé un total de recursos de $ 10.4 billones. Las prioridades presupuestarias estarán centradas en Seguridad, donde el aumento de gasto de capital para la construcciones de destacamentos policiales, penitenciarios y equipamiento alcanza el 433 %. Los otros ejes están enfocados en Educación, Infraestructura Productiva, Salud y Obra Pública.
El Proyecto de Presupuesto 2025, recientemente presentado por el Gobierno, busca abordar de manera integral la situación de la niñez y reactivar el turismo en el país. Con un enfoque en la inversión social y económica, el presupuesto propone aumentos significativos en programas destinados a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes, al tiempo que se plantean incentivos para atraer turistas. Sin embargo, el equilibrio fiscal se presenta como un desafío crucial, generando un intenso debate en la Cámara de Diputados sobre la viabilidad y sostenibilidad de estas iniciativas.
La Legislatura de Santa Fe se prepara para los últimos 45 días del año legislativo, con la ampliación de la Corte Suprema y el Presupuesto 2025 como puntos clave en la agenda oficialista. El debate interno dentro del gobierno podría definir una nueva estructura para la Corte.
Este lunes a las 19 horas, la Municipalidad de Rafaela estará presentando en tiempo y forma su presupuesto para el año 2025. Aunque aún no trascendieron detalles específicos sobre los ingresos y egresos, se adelantaron algunos de los proyectos más relevantes que marcarán la agenda local para el próximo año.
“Preocupa un poco que se le siga pidiendo esfuerzo a las provincias”, dijo el gobernador sobre el pedido del presidente Javier Milei, de que los Estados provinciales hagan un “ajuste adicional” de 60 mil millones de dólares. “Hicimos todos los esfuerzos que teníamos que hacer y hasta hicimos un esfuerzo mucho mayor al que hizo el Gobierno nacional”, marcó Maximiliano Pullaro.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
El hecho ocurrió en zona rural de San Guillermo. Según informaron fuentes policiales, los individuos llevaban varias escopetas y municiones sin la documentación correspondiente. Dijeron que iban a cazar.
El ministro Gustavo Puccini oficializó la designación de Schvartz, una abogada con trayectoria en el ámbito público y organizaciones de consumidores. El gobierno busca fortalecer la protección de derechos en toda la provincia.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El hecho fue reportado por allegados a esta web y motivó un operativo policial con requisa en una vivienda.