
Advierten irregularidades en los convenios firmados y piden reuniones urgentes con el Concejo y el Instituto Municipal de la Vivienda
El Ejecutivo de la ciudad ha elevado al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza para regular y desarrollar de forma controlada los terrenos entre la Ruta Provincial N.º 70 y Calle J.A. Rafael Oliveras en la zona del Camino Público N.º 21 (Santos Dumont/José Piovano ), donde las características de baja pendiente
Locales02/11/2024El Ejecutivo de la ciudad ha elevado al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza para regular y desarrollar de forma controlada los terrenos entre la Ruta Provincial N.º 70 y Calle J.A. Rafael Oliveras en la zona del Camino Público N.º 21 (Santos Dumont/José Piovano ), donde las características de baja pendiente generan acumulaciones de agua durante las lluvias. La propuesta apunta a asegurar que las futuras urbanizaciones en el sector cuenten con las obras de drenaje necesarias para evitar problemas de inundación.
La ordenanza destaca la necesidad de transformar un canal rural incipiente en un canal principal, capaz de gestionar el flujo de agua hacia el Este y canalizarlo de forma segura. El plan incluye el uso del bajo natural existente, denominado Compagnucci, y se complementará con reservorios pluviales en terrenos públicos y privados.
Para el desarrollo del proyecto, se han establecido tres áreas con distintas restricciones de uso: la primera restringe toda intervención en el cauce principal; la segunda permite actividades sin construcciones habitables en las zonas de menor riesgo; y la tercera permite el emplazamiento de reservorios pluviales en áreas de menor recurrencia de inundación. Además, se proponen medidas no estructurales y un régimen de impuestos diferenciales para los terrenos con mayores restricciones.
Este plan, que cuenta con la aprobación de la Secretaría de Recursos Hídricos, está en línea con la Ley Provincial N.º 11.730 para el manejo de zonas inundables y busca prevenir riesgos hídricos a la vez que promueve un desarrollo urbano seguro y sostenible en una zona de expansión de la ciudad.
Advierten irregularidades en los convenios firmados y piden reuniones urgentes con el Concejo y el Instituto Municipal de la Vivienda
Es con motivo de conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La recolección domiciliaria de residuos será normal.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
La Empresa Provincial de la Energía alerta nuevamente, a la población sobre las actividades desarrolladas por individuos que, haciéndose pasar por empleados de esta distribuidora eléctrica, intentan engañar a las personas con descuentos para jubilados, descuentos en las facturas, inspecciones técnicas, cambio de medidores y venta de grupos electrógenos.
El municipio apuesta a la formación como clave para la empleabilidad juvenil
La EPE interrumpirá el servicio eléctrico el jueves 3 de abril por trabajos solicitados por terceros.
La ciudad rendirá homenaje con actividades culturales y protocolares
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez, tanto en Rafaela como en la región.
El violento episodio ocurrió en la madrugada del sábado, en la esquina de Bolívar y Lamadrid, a metros de un local nocturno. Uno de los heridos fue derivado a Santa Fe en estado crítico. El agresor identificado.
Familiares cercanos a M. M. sindicado como el tirador, fueron blanco de graves amenazas telefónicas exigiendo una suma millonaria, en represalia por el ataque armado ocurrido el sábado pasado.
El agresor golpeó en reiteradas oportunidades a la joven víctima y también ejerció violencia contra su hijo menor cuando intentó defender a su madre. El suceso fue acercado a RAFAELA INFORMA por allegados a la víctima.
Delincuentes forzaron la puerta de su vivienda y se llevaron varios elementos de valor.
Tres policías que se desempeñaban en la Alcaidía de Rafaela fueron imputados por graves delitos de corrupción institucional. La Fiscalía los acusa de solicitar dinero a internos a cambio de beneficios indebidos, encubrir pruebas y facilitar el uso de celulares dentro del penal.