
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
Este jueves se presentó, en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela, una propuesta de financiamiento destinada a asegurar el mantenimiento de los Caminos de la Producción.
Locales08/11/2024Este proyecto de mejora y ripiado en caminos rurales, iniciado en enero pasado, busca beneficiar a los productores locales y facilitar la conexión con áreas vecinas.
Hasta el momento, se ha completado el 50% de las obras planificadas, que incluyen tareas de alteo, cuneteado y aplicación de ripio. Actualmente, los trabajos avanzan en la tercera de las cuatro trazas seleccionadas.
Propuesta de financiamiento
Horacio Albrecht, vicepresidente de la Sociedad Rural de Rafaela, explicó que se convocó a los productores beneficiarios para discutir una propuesta de financiamiento. Este modelo, gestionado a través de la Municipalidad de Rafaela, se basa en un prorrateo por superficie y distancia en lugar de una tasa por hectárea, buscando distribuir los costos de manera equitativa entre los productores.
Costo de la obra y mantenimiento
El costo total del ripiado es de 36 mil dólares por kilómetro, y el mantenimiento anual representa el 10% de ese total. Se calcula que para mantener las cuatro trazas de aproximadamente 17 kilómetros se requerirán 61.531 dólares anuales. Los aportes individuales de los productores variarían según la superficie y proximidad a la traza, con cuotas de entre 60 y 1.860 dólares al año.
Avances y futuros trabajos
Los trabajos en los caminos 23 Norte y 27 Norte ya fueron concluidos. Actualmente, se está avanzando en el camino 23 Sur, desde Bv. Irigoyen hasta el límite con Susana, y queda pendiente el tramo sur de esta traza, que requerirá un ensanche.
Apoyo de empresas y próximos pasos
Para aliviar la carga económica sobre los productores, la Comisión y el Municipio también consideran la posibilidad de recibir aportes de empresas beneficiadas por estas mejoras. Los pagos del nuevo financiamiento se iniciarían en enero, asegurando el mantenimiento de las trazas completadas.
Dado que pocos productores asistieron a la reunión, se enviarán comunicaciones escritas para definir el método de recaudación en el corto plazo y garantizar el mantenimiento de estos caminos, cruciales para la actividad productiva de la región.
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El rafaelino Brian Mayer, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal con el objetivo de crear el Régimen de Incentivo Municipal a las Inversiones (RIMI).
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.