
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
Este jueves se presentó, en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela, una propuesta de financiamiento destinada a asegurar el mantenimiento de los Caminos de la Producción.
Locales08/11/2024Este proyecto de mejora y ripiado en caminos rurales, iniciado en enero pasado, busca beneficiar a los productores locales y facilitar la conexión con áreas vecinas.
Hasta el momento, se ha completado el 50% de las obras planificadas, que incluyen tareas de alteo, cuneteado y aplicación de ripio. Actualmente, los trabajos avanzan en la tercera de las cuatro trazas seleccionadas.
Propuesta de financiamiento
Horacio Albrecht, vicepresidente de la Sociedad Rural de Rafaela, explicó que se convocó a los productores beneficiarios para discutir una propuesta de financiamiento. Este modelo, gestionado a través de la Municipalidad de Rafaela, se basa en un prorrateo por superficie y distancia en lugar de una tasa por hectárea, buscando distribuir los costos de manera equitativa entre los productores.
Costo de la obra y mantenimiento
El costo total del ripiado es de 36 mil dólares por kilómetro, y el mantenimiento anual representa el 10% de ese total. Se calcula que para mantener las cuatro trazas de aproximadamente 17 kilómetros se requerirán 61.531 dólares anuales. Los aportes individuales de los productores variarían según la superficie y proximidad a la traza, con cuotas de entre 60 y 1.860 dólares al año.
Avances y futuros trabajos
Los trabajos en los caminos 23 Norte y 27 Norte ya fueron concluidos. Actualmente, se está avanzando en el camino 23 Sur, desde Bv. Irigoyen hasta el límite con Susana, y queda pendiente el tramo sur de esta traza, que requerirá un ensanche.
Apoyo de empresas y próximos pasos
Para aliviar la carga económica sobre los productores, la Comisión y el Municipio también consideran la posibilidad de recibir aportes de empresas beneficiadas por estas mejoras. Los pagos del nuevo financiamiento se iniciarían en enero, asegurando el mantenimiento de las trazas completadas.
Dado que pocos productores asistieron a la reunión, se enviarán comunicaciones escritas para definir el método de recaudación en el corto plazo y garantizar el mantenimiento de estos caminos, cruciales para la actividad productiva de la región.
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
Durante los operativos del lunes, se detectaron numerosas infracciones, con faltas reiteradas como falta de documentación y circulación sin casco. También se constató un caso de alcoholemia positiva.
Durante seis días, la ciudad vivió una verdadera celebración del arte escénico, con funciones colmadas, actividades especiales y un fuerte sentido de pertenencia.
La preparación física comienza este martes 15 de julio en el Parque APADIR, con clases gratuitas para quienes deseen participar en la Media Maratón. El evento principal se correrá el 7 de septiembre y contará con tres distancias certificadas, kit oficial y servicios especiales para los corredores.
A pesar del esfuerzo diario del personal municipal, siguen surgiendo focos ilegales de residuos en distintos puntos de Rafaela. Llaman a la conciencia ciudadana y recuerdan los servicios disponibles para la disposición responsable.
Con una nueva tanda de equipamiento infantil, el municipio avanza en la transformación de los espacios públicos como puntos de encuentro, juego y convivencia. Los trabajos incluyen mejoras integrales y promueven la inclusión.
Con una inversión superior a los 47 millones de pesos, la gestión local lanzó la licitación para completar la obra en el edificio educativo de calle Lincoln. El proyecto beneficiará a más de 70 niños y responde a un reclamo sostenido desde 2022.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Un hombre terminó con dos heridas graves en la espalda tras una violenta pelea en su casa. Señaló como autor a un menor de edad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Aprovecharon su ausencia para ingresar a la vivienda, revolvieron todo y se llevaron elementos personales, ropa de entrenamiento del club y un televisor que pertenecía a la dueña del inmueble.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.