
La audiencia se realizó en los tribunales de Rafaela. El juez dispuso medidas alternativas a la prisión. La defensa estuvo a cargo del Dr. Carlos Farías Demalde.
El Poder Judicial de Santa Fe ha logrado completar el “Proyecto Integral de Digitalización de Expedientes Judiciales”, convirtiéndose en un sistema totalmente digital para los fueros de derecho privado. Esta transformación, ejecutada a través del sistema informático SISFE y Autoconsulta, permite que todos los procesos judiciales civiles, comerciales, laborales y de familia en la provincia se gestionen ahora sin papel, lo que representa un cambio radical en la administración de justicia en Santa Fe.
Judiciales11/11/2024Un proceso gradual y meticuloso
La digitalización integral ha sido posible gracias a acuerdos y resoluciones adoptadas en múltiples etapas, permitiendo que cada juzgado y tribunal en la provincia adopte el soporte informático. Este cambio fue apoyado por capacitaciones a los operadores judiciales y la ampliación del uso de la firma digital, permitiendo un manejo seguro y ágil de la información judicial.
Además, se implementaron varias innovaciones, como la conexión digital con el Boletín Oficial, el uso de órdenes de pago electrónicas en colaboración con entidades bancarias y la interrelación digital con el Registro de la Propiedad para la inscripción remota de declaratorias de herederos. Esta transición ha sido acompañada por una modernización de la infraestructura informática y la implementación de la “oralidad piloto”, para dinamizar los procesos judiciales.
La firma digital y sus beneficios
El uso de la firma digital con Token, aprobada por la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información (ONTI), garantiza la autenticidad y validez jurídica de los documentos, reemplazando la firma manuscrita en documentos físicos y brindando mayor seguridad en el intercambio de información.
Un nuevo estándar para la justicia en Santa Fe
Con esta modernización, el Poder Judicial de Santa Fe asegura que la información judicial esté protegida y centralizada en un sistema unificado para toda la provincia. La conclusión de este proyecto representa un paso significativo hacia un sistema de justicia más eficiente y accesible para abogados, peritos y ciudadanos, quienes ahora cuentan con herramientas digitales modernas para interactuar con el Poder Judicial.
La audiencia se realizó en los tribunales de Rafaela. El juez dispuso medidas alternativas a la prisión. La defensa estuvo a cargo del Dr. Carlos Farías Demalde.
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
Tres policías que se desempeñaban en la Alcaidía de Rafaela fueron imputados por graves delitos de corrupción institucional. La Fiscalía los acusa de solicitar dinero a internos a cambio de beneficios indebidos, encubrir pruebas y facilitar el uso de celulares dentro del penal.
Se trata de David Nicolás González, de 27 años, quien cometió el ilícito en su casa. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
La Justicia solicitó 120 días de prisión preventiva para los principales acusados en la causa por delitos económicos. Además, se les prohibió cualquier injerencia en las empresas del grupo y se impusieron millonarias cauciones.
Tras la detención de cuatro exdirectivos, la Fiscalía sostiene que continuarán manejando la empresa y afectando su patrimonio. La audiencia sigue este viernes.
Nuevas revelaciones surgieron en una investigación judicial que ya tiene a una escribana, un abogado, otro escribano y un ingeniero bajo la lupa. En paralelo, un empresario del rubro eléctrico podría ser denunciado por otro hecho similar, aunque independiente del primero.
Claudia Ludmila C. fue beneficiada con una morigeración de su prisión preventiva domiciliaria, que le permitirá ausentarse de su hogar durante algunas horas para trabajar. La medida fue adoptada por el juez Gustavo Bumaguin tras una audiencia en la Oficina de Gestión de Audiencias del Distrito Judicial N° 5.
Tres pistolas y dos escopetas fueron sustraídas del interior de una vivienda. El hecho fue informado a esta redacción por allegados a la víctima. Mantenemos en reserva el lugar, respetando la voluntad de nuestro interlocutor.
En las últimas horas, tres siniestros viales ocurridos en distintos puntos de Rafaela involucraron automóviles, camionetas y motocicletas. Como resultado, dos personas fueron trasladadas al hospital y una conductora fue imputada por la justicia.
Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA sobre un violento episodio ocurrido este jueves por la noche en una vivienda ubicada en calle Córdoba al 800, donde un hombre resultó herido tras una discusión familiar.
El hecho fue alertado a RAFAELA INFORMA por productores agropecuarios, quienes advierten sobre la reiteración de este tipo de delitos. En esta oportunidad, faenaron un animal sin dejar rastros de ingreso forzado.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle General Paz al 800. El profesional de la salud se ausentó por unas horas y al regresar encontró su casa revuelta y varias herramientas sustraídas. Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA.