
Avanza un nuevo paso en el proceso de modernización administrativa del municipio, con la digitalización de los planos de construcción del Departamento de Catastro y Georreferenciación.

Avanza un nuevo paso en el proceso de modernización administrativa del municipio, con la digitalización de los planos de construcción del Departamento de Catastro y Georreferenciación.

A partir del 1 de julio de 2026, todos los trámites administrativos de la Provincia se realizarán exclusivamente de forma digital a través de la Plataforma Timbó. La medida, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, consolida la modernización del Estado y la eliminación definitiva del papel.

El intendente Leonardo Viotti recibió a los disertantes del Congreso Kaizen, un encuentro que reunió a especialistas y empresarios para debatir sobre digitalización, productividad y gestión organizacional.

La ciudad será escenario de un encuentro que reunirá a especialistas, empresarios y mandos medios para reflexionar sobre cómo aplicar la mejora continua y la transformación digital en los procesos productivos.

El Ministerio de Desarrollo Productivo y la Empresa Provincial de la Energía anunciaron una serie de medidas que apuntan a agilizar la conexión de nuevos proyectos al servicio eléctrico. La digitalización permitirá reducir los tiempos de factibilidad de potencia de hasta 9 meses a un máximo de 15 días. Además, se lanzó una línea de financiamiento para obras de infraestructura energética.

La Empresa Provincial de la Energía avanza en la digitalización y simplificación de procesos. La medida reducirá drásticamente los plazos para las factibilidades de suministros eléctricos y beneficiará a desarrollos productivos, comerciales e industriales.

Desde este lunes 1° de septiembre, todas las normas legales del municipio se emitirán y registrarán de manera exclusiva en formato digital.

Desde septiembre, los usuarios deberán gestionarlos exclusivamente a través de la Oficina Virtual. La medida busca simplificar procesos, reducir el uso de papel y destinar los ahorros a mejorar la infraestructura eléctrica.

Desde el 2 de junio, los pagos solo podrán realizarse por medios digitales y bocas de cobro habilitadas. La medida forma parte de un proceso integral de transformación para brindar un servicio más eficiente y accesible.

Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de avanzar hacia la digitalización del proceso, para garantizar mayor transparencia y control.

Con la implementación de la Ley N.º 14.256 de Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública, el gobierno provincial busca transformar sus prácticas administrativas, eliminar burocracia y facilitar la vida del ciudadano.

Con la creación de una Unidad de Gestión interinstitucional, la provincia impulsa una transformación digital integral que busca facilitar el acceso ciudadano a los servicios públicos, reducir la burocracia y modernizar la administración. La iniciativa forma parte del programa “Territorio 5.0”, que prevé eliminar el uso de papel en un 80% para 2027.

A partir de abril, los ciudadanos podrán gestionar la renovación de su licencia y el libre de deuda de forma digital a través del asistente virtual Rafi. La medida busca reducir los tiempos de espera y simplificar trámites.

El intendente Leonardo Viotti anunció la implementación de herramientas digitales como el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la firma digital para agilizar trámites, mejorar la transparencia y optimizar.

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe anunció la implementación de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el sistema judicial, marcando un avance en la modernización y digitalización de los procesos administrativos y jurídicos.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió este miércoles a la postura de su gobierno respecto a la fiscalización de las plataformas digitales y las operaciones en negro.

El Poder Judicial de Santa Fe ha logrado completar el “Proyecto Integral de Digitalización de Expedientes Judiciales”, convirtiéndose en un sistema totalmente digital para los fueros de derecho privado. Esta transformación, ejecutada a través del sistema informático SISFE y Autoconsulta, permite que todos los procesos judiciales civiles, comerciales, laborales y de familia en la provincia se gestionen ahora sin papel, lo que representa un cambio radical en la administración de justicia en Santa Fe.

Con un 32% de avance y capacidad para más de 3.000 personas, la obra emblemática del Distrito Joven avanza firme y promete convertirse en el escenario indoor más moderno de la provincia.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA luego de los operativos desplegados por la PDI y equipos policiales en distintos sectores de la ciudad. Las medidas se realizaron tras la balacera que dejó herido a un joven de 18 años. El principal sospechoso, conocido como “Cachete” M., continúa prófugo.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA: un patrullaje del Cuerpo Guardia de Infantería terminó con un joven de 26 años detenido y una motocicleta recuperada, luego de que tres ocupantes chocaran y dos escaparan corriendo.

Tras meses de investigación, la PDI detuvo a M.G.D. en un operativo en calle Ramón y Cajal. El hecho conmocionó a Rafaela el pasado mayo, cuando la víctima fue hallada con una herida mortal en el cuello dentro de su vivienda.

RAFAELA INFORMA accedió al caso ocurrido en una vivienda cercana al Cementerio Municipal. La víctima fue encontrada con un disparo y se secuestró un arma en el lugar. La Fiscalía ordenó pericias y la autopsia.