El tiempo - Tutiempo.net

Provincia lanza cuarta etapa de vacunación contra el dengue con casi 40.000 dosis aplicadas

En el marco del programa Objetivo Dengue, la Provincia de Santa Fe inicia una nueva fase de vacunación destinada a personas hospitalizadas durante el último brote y a equipos municipales involucrados en operativos de prevención. La meta es alcanzar el 50% de la vacunación planificada.

Provinciales12/11/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-11-12 at 12.43.22 PM

El Gobierno de Santa Fe continúa avanzando en la campaña de vacunación contra el dengue a través del programa Objetivo Dengue. En esta cuarta etapa, las dosis están dirigidas a integrantes de equipos de municipios y comunas que trabajan en operativos de prevención, de entre 20 y 59 años, y a personas de entre 15 y 59 años que fueron hospitalizadas durante el último brote de la enfermedad.

El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, explicó que las personas hospitalizadas serán contactadas telefónicamente sin requerir datos adicionales, ya que sus datos están registrados previamente. Este grupo, compuesto por 831 personas, podrá vacunarse en el Centro de Especialidades Médicas (Cemafé) en Santa Fe, en el Hospital Provincial Geriátrico de Rosario, o en centros de salud cercanos en otras localidades.

Vacunación planificada y resultados actuales

Desde el lanzamiento del programa en septiembre, se han administrado 35.905 dosis, y se espera llegar a las 40.000 esta semana, lo que representa el 47% de la meta total. Cunha indicó que el programa involucra la colaboración de cinco ministerios, destacando la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de adelantarse al problema.

Medidas de prevención y concientización

Además de la vacunación, Analía Chumpitaz, directora de Prevención y Promoción de la Salud, recordó la importancia de medidas preventivas, como el descacharrado y el uso de repelente, para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Chumpitaz señaló que el descacharrado debe realizarse regularmente en los hogares siguiendo tres pasos: inspección, eliminación de objetos inservibles y neutralización de contenedores de agua.

Etapas anteriores y políticas públicas

El programa Objetivo Dengue comenzó con la vacunación de adolescentes de 15 a 19 años en áreas prioritarias y ha ido progresivamente incluyendo a personal de salud, policía, bomberos y personal penitenciario. La campaña también incluye acciones de vigilancia epidemiológica, control vectorial y campañas de concientización, con el objetivo de reforzar la prevención del dengue en toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto