
Rafaela tiene un entramado industrial con raíces familiares y larga trayectoria
El 70% de las industrias censadas son empresas familiares y una de cada cuatro tiene más de 40 años de antigüedad. La historia industrial sigue viva en la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela finalizó con éxito el curso de restauración y reciclado de muebles, donde más de 25 ciudadanos recibieron formación intensiva en técnicas sustentables, promoviendo así el empleo verde en la región.
Locales14/11/2024La ciudad de Rafaela sigue impulsando la capacitación en empleos verdes con el cierre del segundo curso del año en restauración y reciclado de muebles, una iniciativa que buscó responder a problemáticas ambientales y ofrecer oportunidades de trabajo sustentable. Organizado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, el curso contó con la participación de más de 25 personas, quienes recibieron sus certificados en un acto especial.
Este programa se enmarca en la política pública local de Empleo Verde, que ha realizado 42 cursos y capacitado a más de 1.750 personas en diversas temáticas ambientales. Enrique Soffietti, director del IDSR, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas: “El empleo verde surge como una respuesta al cambio climático, impulsando ocupaciones que reducen el impacto ambiental y contribuyen a la restauración del entorno”.
Capacitación y formación en técnicas de restauración
El curso se llevó a cabo en la Fundación Progresar, bajo la instrucción de Enrique Socin, dueño de Enrique Antiques. Durante ocho clases, los asistentes aprendieron técnicas como el decapado y restauración de muebles antiguos en un entorno especialmente equipado, diseñado para brindar una experiencia práctica. Participantes como Analía Iribas y Gisela Walker expresaron su satisfacción con el curso, destacando tanto la generosidad de los instructores como el valor de aprender en un ambiente adecuado y rodeado de naturaleza.
Impulso a la economía sustentable y al emprendimiento
Desde la Municipalidad, esta capacitación es vista como una herramienta clave para fortalecer la mano de obra calificada en el sector ambiental y promover el emprendedurismo verde. El responsable de Empleo en la Secretaría de Desarrollo Económico, Pablo Tosseto, señaló que estos espacios no solo capacitan a las personas sino que también crean redes de colaboración y mejoran la empleabilidad en la ciudad.
El 70% de las industrias censadas son empresas familiares y una de cada cuatro tiene más de 40 años de antigüedad. La historia industrial sigue viva en la ciudad.
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
Será por tareas de mantenimiento y cambio de transformador. El corte afectará zonas urbanas y rurales de Susana, Villa San José, Saguier y Santa Clara de Saguier entre las 7 y las 12.
La entrevistada es CEO de Esopo Veterinarias, una empresa fundada en 2004 y dedicada al cuidado integral de los animales, bajo el lema “amor, salud y nutrición”.
El Gobierno Municipal invita a disfrutar de una variada agenda cultural, artística y recreativa para todos los gustos. Consultá el cronograma completo online o recibilo por WhatsApp.
La Municipalidad convoca a empresas interesadas a participar del concurso de precios para contratar el servicio de lavado y limpieza de colectivos y oficinas. El presupuesto oficial asciende a más de 104 millones de pesos.
Este domingo 6 de abril, desde las 16:00, la Plaza Sargento Cabral será sede de una jornada inclusiva con feria, música y actividades para toda la familia. El evento busca visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El relevamiento analiza la estructura productiva de Rafaela y servirá como base para diseñar políticas de desarrollo industrial. La ciudad cuenta con 464 industrias activas y más de 10 mil puestos de trabajo.
Allegados a la víctima se comunicaron con RAFAELA INFORMA para contar el dramático episodio. Eran cuatro personas que, tras forzar la puerta, intentaron ingresar con amenazas. La rápida reacción del propietario y el alerta de los vecinos evitaron que el hecho pasara a mayores.
El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses generó fuertes caídas en los mercados de granos. La soja fue el producto más golpeado, con una baja del 2% en Chicago. Especialistas advierten sobre los posibles efectos en Argentina y en el comercio global.
Trascendidos de allegados a la firma informaron a esta web que los delincuentes habrían ingresado durante la madrugada forzando un ventiluz. No hubo personas lesionadas, pero sí importantes pérdidas materiales.
La información fue acercada a esta redacción por allegados a la víctima, quien relató el dramático episodio ocurrido en horas de la noche del martes
En la tarde de este viernes se desplegaron procedimientos en viviendas de los barrios 2 de Abril y Villa Dominga. La investigación apunta a presuntas actividades de narcomenudeo.