
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción a una reforma judicial que incluye la ampliación de la Corte Suprema, mecanismos de transparencia y mayor cercanía con la ciudadanía.
Provinciales15/11/2024La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó un proyecto que busca modernizar el sistema judicial provincial, haciéndolo más eficiente, accesible y legítimo. Entre las principales reformas destacan la ampliación de la Corte Suprema de seis a siete miembros, la incorporación de mecanismos de rendición de cuentas y el fortalecimiento de la transparencia institucional.
Principales modificaciones
1-Ampliación de la Corte Suprema:
-Se eleva el número de miembros de seis a siete, asegurando una composición impar.
-Se busca garantizar la paridad de género, la representación regional y la inclusión de diversas especialidades jurídicas.
2-Límite de edad y renovación:
-Los jueces cesarán automáticamente al cumplir 75 años, salvo que el Poder Ejecutivo renueve su nombramiento por un período adicional de cinco años.
3-Transparencia y rendición de cuentas:
-Obligación de publicar un informe anual de gestión con detalles sobre la ejecución presupuestaria.
-Presentación obligatoria de declaraciones juradas patrimoniales por parte de todos los integrantes del Poder Judicial.
4-Audiencias públicas y difusión:
-Se habilita la realización de audiencias públicas tanto por iniciativa de la Corte como de la ciudadanía.
-Mayor difusión de las decisiones judiciales de todas las instancias y fueros.
Opiniones destacadas
La diputada Lionella Cattalini resaltó la importancia de la reforma al plantear que "el gobierno de Unidos está decidido a cambiar lo que sea necesario para que las instituciones sean más confiables". Además, destacó que la composición impar de la Corte evitará empates, lo que hasta ahora obligaba a recurrir a terceros para desempatar en decisiones cruciales.
Por su parte, el diputado Joaquín Blanco subrayó que la reforma responde a una demanda ciudadana de mayor transparencia, mencionando que "se trata de echar luz sobre un poder que la sociedad siente lejano e inaccesible".
Finalmente, el legislador Rubén Galassi valoró la limitación de edad para los ministros de la Corte como un avance hacia la claridad y la renovación institucional: "Ningún poder del Estado debe tener el privilegio de desconocer cuándo finaliza su mandato".
Contexto y antecedentes
Este proyecto se suma a otras reformas importantes como la implementación del juicio por jurados y las modificaciones en los Códigos Procesal Penal, Laboral y Penal Juvenil. Según los legisladores, estas iniciativas reflejan el compromiso de distintos gobiernos y composiciones legislativas con la modernización de la justicia en Santa Fe.
La reforma continuará su debate en el Senado para su eventual aprobación definitiva.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.