
Hasta el 17/03/2025
La comunidad productiva del sur de Córdoba y de Santa Fe está de luto tras la partida de dos figuras claves del sector lechero: Alfredo Alcaraz, reconocido ingeniero agrónomo, y Miguel Giménez, fundador de Productos Tincho. Ambos fueron referentes en sus respectivos campos y dejaron un legado imborrable.
Necrológicas18/11/2024La lechería argentina se encuentra de luto por el fallecimiento de dos de sus más destacados referentes. En la jornada del 7 de noviembre, la comunidad del sur de Córdoba lamentó la pérdida de Alfredo Alcaraz, un ingeniero agrónomo nacido en Las Breñas, Chaco, que se radicó en la localidad de Jovita. Alcaraz fue un ferviente defensor del cooperativismo y la agroecología, promoviendo prácticas de producción mixta orientadas al cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad. Su legado trascendió más allá de su labor profesional: con su conocimiento, fundó numerosos grupos de Cambio Rural, contribuyendo a la capacitación y educación de pequeños productores.
En las redes sociales, sus colegas y amigos destacaron su carácter humano y profesional. “Nos dejó un gran compañero, siempre estuvo del lado de los pequeños productores y la agricultura familiar. Fue un maestro del buen mate y de la paciencia”, expresó Juan Manuel Rossi, presidente de FECOFE. Alcaraz se caracterizó por ser un hombre de valores inquebrantables, siempre dispuesto a compartir sus conocimientos con los demás.
El otro golpe para la lechería nacional fue el fallecimiento de Miguel Ángel "Cacho" Giménez, ocurrido en las primeras horas de la noche del 7 de noviembre, tras varias semanas de internación en Santa Fe. Fundador de Productos Tincho, empresa que nació en su hogar y creció hasta convertirse en un referente en la ciudad de Recreo, Giménez dejó una huella profunda en la industria láctea. Junto a su difunta esposa, María Cristina Boratto, trabajó incansablemente para posicionar su emprendimiento, que actualmente es gestionado por sus hijos.
Productos Tincho, que se divide entre la producción de alimentos y la actividad tambera, es conocida por ser pionera en el uso de tambos estabulados en la región. La empresa sigue siendo un referente de perseverancia y trabajo en familia, valores que Miguel Giménez supo inculcar en cada uno de los integrantes de su equipo.
Los restos de Miguel Giménez fueron sepultados en el cementerio Lar de Paz, en la localidad de Monte Vera, dejando una profunda tristeza en la comunidad lechera de la provincia de Santa Fe y más allá. Ambos fallecimientos son una pérdida irreparable para la lechería argentina, que hoy despide a dos hombres que trabajaron incansablemente por el futuro del sector.
Hasta el 17/03/2025
03/03/2025
El reconocido locutor y animador Félix “Lolo” Bauducco, quien marcó más de cinco décadas en la radiofonía de Rafaela, falleció a los 86 años.
04/02/2025
Santa Fe sigue garantizando el derecho al DNI no binario, con más de 180 rectificaciones realizadas hasta la fecha. Mientras el gobierno nacional evalúa eliminar esta opción, la provincia resalta la importancia de este trámite como un paso clave en el reconocimiento de la identidad de género.
Avisos Fúnebres: En esta sección, compartimos los avisos fúnebres en memoria de quienes han partido, acompañando a sus familias en este difícil momento.
Con profundo dolor y respeto, la Dirección y la comunidad completa del Hospital de Rafaela "Dr. Jaime Ferré" expresan sus más sinceras condolencias tras el lamentable fallecimiento del Dr. Sebastián Bracco, reconocido médico psiquiatra de nuestra ciudad.
El mundo del espectáculo argentino se vio profundamente conmocionado tras conocerse la muerte de la actriz Alejandra Darín, ocurrida en las últimas horas.
El intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, manifestó su respaldo a la candidatura de Andrea Ochat como convencional constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe, destacando su trayectoria, compromiso y capacidad para representar a todo el departamento Castellanos en el proceso de reforma constitucional.
Ocurrió durante la madrugada, en una vivienda de calle Iturraspe. Los delincuentes aprovecharon su ausencia para ingresar por una ventana.
El accidente ocurrió en la Avenida San Martín, donde la víctima, que se desplazaba en motocicleta, colisionó contra un vehículo detenido en la vía pública.
La Ruta Nacional 34 fue escenario de un hecho trágico en la tarde del viernes, cuando un transportista de 44 años perdió la vida de manera súbita en plena vía, a la altura del kilómetro 260, muy cerca del cruce con la Ruta Provincial 280-S.
Si bien no se difundió información oficial hasta el momento, versiones que hicieron llegar a RAFAELA INFORMA indican que este sábado podría haberse producido un grave incidente en cercanías autódromo de nuestra ciudad, donde una menor de edad habría resultado con quemaduras de consideración.