
Corte de luz programado para este domingo en barrios Mora y Monseñor Zazpe
La EPE realizará tareas de mantenimiento en líneas de media tensión. El servicio será interrumpido de 8 a 12 horas en sectores específicos del norte de la ciudad.
SLP, una de las principales fábricas de bicicletas de Argentina, advirtió que la baja de aranceles a las importaciones de bicicletas podría poner en riesgo su producción local y generar despidos. Sergio Peretti, dueño de la firma, anticipó que, si no logran adaptarse a las nuevas condiciones, podrían transformarse en importadores, perdiendo su perfil industrial.
Locales19/11/2024La fábrica de bicicletas SLP, ubicada en Susana, a 12 kilómetros de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, enfrenta un panorama incierto tras la reciente baja de aranceles a las bicicletas importadas del 35% al 20%. Esta medida, anunciada por el ministro de Economía Luis Caputo en octubre, ha generado preocupación en el sector industrial, especialmente en empresas como SLP, que produce 25.000 bicicletas mensuales con una planta moderna y 180 empleados.
Sergio Peretti, dueño de SLP, destacó que, a pesar de un crecimiento sostenido en los últimos años y un fuerte aumento en las ventas durante la pandemia, la apertura de importaciones podría perjudicar gravemente la competitividad de la empresa local. “Estamos con la producción a full y hemos incorporado personal, pero el panorama se complica con esta baja de aranceles, que va a impactar directamente en la mercadería importada”, advirtió Peretti. La reducción de aranceles ha generado un desajuste en los costos de producción, especialmente porque algunos repuestos esenciales para la fabricación local aún siguen sujetos a aranceles, lo que pone a la industria nacional en una situación de desigualdad frente a los productos importados.
La fábrica, que comenzó como un taller de reparaciones en 1984, produce entre 800 y 850 bicicletas por día, empleando tecnología avanzada y manteniendo un alto nivel de producción nacional. Sin embargo, Peretti alertó que, si la empresa no logra ser más eficiente en la reducción de costos, el recorte en la rentabilidad podría obligarlos a transformarse en importadores, lo que implicaría despidos masivos de trabajadores. “Si nos volvemos importadores, nos sobra la mitad del personal. Esa es la realidad”, lamentó el empresario.
La preocupación de Peretti se extiende a la falta de industria local para abastecer los insumos necesarios para la fabricación de bicicletas. En la actualidad, alrededor del 70 al 80% de los insumos utilizados en la producción de SLP son importados. Peretti señaló que muchas fábricas de insumos para bicicletas han cerrado en los últimos años y las pocas que quedan no están actualizadas para los modelos actuales, lo que obliga a depender cada vez más de los proveedores internacionales.
El empresario también lamentó la falta de producción local de componentes clave como cuadros de aluminio y transmisiones, áreas que históricamente fueron de manufactura nacional, pero que hoy están casi desaparecidas. Según Peretti, esta situación refleja un retroceso en la industrialización del país y un desequilibrio en las políticas que han favorecido a las importaciones frente a la producción local.
Si bien la medida del gobierno busca reducir los precios de las bicicletas importadas, Peretti advirtió que esto podría resultar contraproducente para la industria nacional, poniendo en riesgo los empleos y la viabilidad de las empresas locales. "Es un desafío muy importante para nosotros. Sería muy doloroso tener que ser importador, cuando toda nuestra vida nos dedicamos a la fabricación", concluyó el dueño de SLP.
En este contexto, la industria nacional de bicicletas enfrenta un futuro incierto, donde las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, combinadas con la falta de insumos locales y la competencia de productos importados más baratos, podrían transformar el panorama de producción en Argentina.
La EPE realizará tareas de mantenimiento en líneas de media tensión. El servicio será interrumpido de 8 a 12 horas en sectores específicos del norte de la ciudad.
La articulación entre estos dos dispositivos municipales permite abordar integralmente la situación de personas en calle y con consumos problemáticos, promoviendo derechos, vínculos y autonomía en clave de dignidad y reparación social.
Dieciocho jóvenes de la ciudad iniciarán su formación en Megatone y Cracket gracias al programa “Entrenamiento para el Trabajo”, una iniciativa nacional con apoyo del Municipio.
El municipio reacondiciona la Plaza Fossano para rendir tributo a Luca Bosio, figura esencial en el vínculo entre Rafaela y la ciudad italiana homónima. Este domingo se descubrirá una placa conmemorativa.
Este viernes se llevó a cabo la inauguración formal del edificio Nuova Vita, un nuevo desarrollo inmobiliario ubicado en la ciudad de Rafaela que ya forma parte del paisaje urbano local. El evento reunió a autoridades, referentes del sector y actores clave del proyecto, consolidando su presentación en sociedad.
Durante el acto se reconoció a los agentes fundadores y se presentaron nuevos móviles. El intendente Viotti reafirmó el compromiso de fortalecer el servicio.
Un nuevo informe del IARAF que confirma una suba real en las transferencias automáticas a las provincias. Santa Fe recibió un 8,5% más que el año pasado en términos reales, aunque la provincia de Buenos Aires volvió a quedar al tope del reparto nacional.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 3 de agosto por la noche.
La app de transporte ya funciona en la ciudad con sus modalidades Express y “Poné tu precio”. Los registros para nuevos choferes están habilitados, con beneficios y promociones exclusivas.
En un operativo solicitado por una fiscalía cordobesa y autorizado por el juez Nicolás Stegmayer, la Policía de Investigaciones de Santa Fe allanó varios domicilios en Rafaela y Bella Italia. Tres hombres fueron detenidos y se secuestraron celulares, herramientas, un arma de fuego, cartuchería, vestimenta y una camioneta vinculada al hecho.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Un vecino de nuestra ciudad vivió una amarga sorpresa al descubrir que, tras perder su billetera, alguien utilizó sus datos personales y tarjetas para gastar todos los fondos que tenía disponibles.
Llegó a RAFAELA INFORMA que, durante la mañana, el sistema de videovigilancia del Centro de Monitoreo Urbano permitió ubicar una bicicleta recientemente sustraída. El rodado fue hallado dentro de una vivienda, ya desarmado.
Dos trabajadores fueron agredidos por un motociclista que intentó evadir un control de tránsito. El Municipio activó asistencia médica, legal y psicológica, y pidió más presencia policial.