El tiempo - Tutiempo.net

Finalizó Concejo Joven 2024: Un espacio clave para la participación de estudiantes

Este jueves 21 de noviembre, se llevó a cabo la cuarta y última sesión de Concejo Joven 2024, un programa educativo que busca fomentar la participación activa de los estudiantes en la política local.

Locales20/11/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-11-20 at 10.57.50 AM

La actividad se desarrolló en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela, con la participación de alumnos de las escuelas Luis Alberto Spinetta, Alicia Cattaneo y Mario Vecchioli (turno noche).

Proyectos presentados

En esta última sesión, los estudiantes presentaron diferentes iniciativas que abordan temáticas locales relevantes, las cuales fueron debatidas y aprobadas por los concejales presentes.

  1. Incorporación del turno noche del colegio Mario Vecchioli al corredor universitario
    Los concejales Andrés Lozano, Morena Palavecino y Jésica Márquez, de la escuela Mario Vecchioli, presentaron una minuta de comunicación, que contó con la colaboración del concejal Ceferino Mondino, solicitando que el turno noche de la institución se integre al corredor universitario de la ciudad. A través de una encuesta, los estudiantes analizaron la relación de los jóvenes de esta escuela con los medios de transporte. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
  2. Programa "Sin consumo, no hay adictos"
    Los estudiantes de la escuela Alicia Cattaneo, Ciro Bouny, Jeremias Farias y Milena Walter, propusieron la creación de un programa para la prevención del consumo problemático de sustancias. Bajo el nombre de "Sin consumo, no hay adictos", el objetivo del proyecto es desarrollar acciones de prevención, educación y atención temprana, en colaboración con instituciones de salud, educación y organizaciones sociales. El concejal Juan Senn trabajó con los estudiantes en la elaboración de esta propuesta, que fue aprobada con 9 votos positivos.
  3. Mejoras en el Parque Balneario
    Los estudiantes Selene Gutiérrez, Lucas Sotelo y Julieta Bertolín, también de la escuela Alicia Cattaneo, propusieron una minuta de comunicación pidiendo al Departamento Ejecutivo Municipal que evalúe la implementación de un plan integral de reacondicionamiento del Parque Balneario. La propuesta aboga por mejoras en las infraestructuras, los espacios deportivos, las zonas de juegos infantiles, y la accesibilidad y seguridad del parque. Este proyecto también recibió el respaldo de 9 votos positivos.
    Testimonios de los estudiantes


Al final de la sesión, algunos de los estudiantes compartieron sus experiencias con los medios presentes:

  • Ciro Bouny (Escuela Alicia Cattaneo) expresó: “Fue una experiencia hermosa porque compartimos un grato momento con otras escuelas. Además, este programa nos ayudó a unirnos más y trabajar en conjunto con el otro curso”.
  • Julieta Bertolín (Escuela Spinetta) destacó: “Lo que más nos gustó de todo esto fue que el Concejo tuvo en cuenta a los jóvenes y escuchó nuestra voz. Pienso que fue una experiencia linda y diferente”.
  • Jésica Márquez (Escuela Mario Vecchioli) comentó: “Lo más lindo de todo esto fue poder venir a las sesiones y aprender cómo los concejales trabajan a favor de la ciudad. Además, sentí que esto nos unió mucho como curso”.


Concejo Joven: Un espacio de participación e inclusión

Concejo Joven es una iniciativa que busca acercar a los estudiantes al proceso legislativo, permitiéndoles expresar sus ideas y propuestas sobre temas que les afectan directamente. A través de este programa, los jóvenes adquieren un conocimiento práctico de la política local y refuerzan su sentido de pertenencia y compromiso con la comunidad.

El programa, que se lleva a cabo anualmente, ha sido reconocido como un espacio de participación democrática donde los estudiantes tienen la oportunidad de debatir y trabajar en proyectos que impactan en su entorno inmediato, generando un diálogo intergeneracional entre la juventud y los responsables de la toma de decisiones en la ciudad.

Esta edición 2024 del Concejo Joven cierra con una evaluación positiva, ya que permitió a los estudiantes involucrarse activamente en el funcionamiento del Concejo Municipal y presentar propuestas concretas que pueden ser analizadas por las autoridades locales para su implementación futura.
4o mini

Te puede interesar
Lo más visto