
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
El Gobierno municipal insta a la ciudadanía a cumplir con el descacharrado y corte de pasto para evitar que el mosquito transmisor del dengue se reproduzca en patios y terrenos baldíos. La combinación de altas temperaturas y humedad favorece la proliferación de los mosquitos, lo que incrementa el riesgo de enfermedades como el dengue.
Locales24/11/2024El principal objetivo de las autoridades locales es evitar que el mosquito Aedes aegypti encuentre lugares propicios para su reproducción. Para ello, se destaca la importancia de llevar a cabo el descacharrado en los hogares. Esto implica retirar de los patios y terrenos baldíos latas, botellas, neumáticos y cualquier recipiente en desuso que pueda acumular agua, ya que estos son los lugares donde el mosquito suele depositar sus huevos.
El mantenimiento de patios, terrazas y jardines también juega un rol crucial en la prevención. Se recomienda mantener estos espacios limpios y desmalezados, además de destapar los desagües de techos y tapar los tanques y depósitos de agua.
Otras acciones preventivas incluyen: colocar recipientes boca abajo para evitar que recojan agua de lluvia, mantener las piletas de natación limpias y vacías fuera de temporada o con cloro, y cambiar con frecuencia el agua de bebederos de animales y floreros.
El Municipio, en el marco de su plan de acción, continúa con los operativos de descacharrización. Cada domingo, se solicita a los vecinos que dispongan los residuos resultantes del descacharrado en el sector correspondiente, facilitando así la recolección de estos desechos.
Prevención de picaduras
Para evitar las picaduras de mosquitos, es fundamental colocar mosquiteros en puertas y ventanas y utilizar repelente tanto en la piel expuesta como sobre la ropa, aplicando cada tres horas. También se recomienda usar ropa clara y de manga larga, especialmente al realizar actividades al aire libre. Los repelentes ambientales como tabletas y espirales pueden complementar la protección.
En caso de presentar síntomas relacionados con el dengue, como fiebre, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, cansancio intenso y erupciones en la piel, se aconseja concurrir de inmediato a un centro de salud para recibir el tratamiento adecuado. Es importante evitar la automedicación.
Estas medidas, junto con la colaboración de la comunidad, son clave para prevenir la propagación del dengue y proteger la salud pública.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
El reconocido bajista se presentará el sábado 20 de septiembre en la Sociedad Española con su flamante power trío. La noche incluirá jazz, blues, fusión y la apertura de Vinilo Project.
El servicio abarcará a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre. Además, los miércoles se mantiene el operativo en el sector 5.
La asistencia se distribuirá del 17 al 30 de septiembre en Santos Vega 435. Solo podrán retirarla los titulares del beneficio presentando DNI.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El caso fue confirmado a RAFAELA INFORMA y generó preocupación entre los vecinos por la modalidad violenta del hecho.
La situación fue informada a través del sistema Ojos en Alerta y permitió un rápido operativo en el lugar.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.