El tiempo - Tutiempo.net

La Corte Suprema confirmó las condenas de integrantes de "Los Monos" por narcotráfico

El máximo tribunal desestimó los recursos extraordinarios presentados por las defensas de miembros de la banda, dejando firmes las sentencias dictadas por el Tribunal Oral en lo Penal Federal N° 1 de Rosario. Las condenas incluyen penas de hasta 8 años de prisión por tráfico de estupefacientes agravado, consolidando las decisiones previas de la Cámara Federal de Casación Penal.

Judiciales27/11/2024RedacciónRedacción
ByCbgpWlz_312x240

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó una serie de recursos presentados por diversas personas que integran la banda de “Los Monos”, condenadas por tráfico de estupefacientes.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Rosario rechazó los planteos de nulidad de las defensas y condenó al ex policía Cristian Negrete a 8 años de prisión; a Ángel Fleitas, a Joel David Pucheta y a Juan Javier Granelli, excandidato a senador, a 6 años y medio, y a Adriana Susana González a 6 años, entre otros, como coautores del delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad comercio, agravado por la intervención de tres o más personas. 

También condenó a Julio Fernández y a Gustavo Fernández a 4 años y 3 años y 3 meses  de prisión, respectivamente, como partícipes secundarios; a Raúl Ruiz y a Sergio Silva, a 4 años, como coautores de igual delito pero sin agravantes, y a Franco Bermúdez, a 3 años de prisión por tenencia simple.

La banda también estaba vinculada a gran cantidad de hechos violentos, en su mayoría relacionados al control territorial de la venta de estupefacientes al menudeo en la ciudad de Rosario.

La defensa cuestionó estas decisiones, pero la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó los fallos.

La defensa planteó, entonces, una serie de recursos extraordinarios. En ellos sostuvo la ausencia de una revisión integral de la sentencia cuestionada, por remisión a los propios fundamentos del fallo y falta de respuesta a los cuestionamientos específicos que, sobre cada punto, llevó a consideración de la Casación.

Los recursos, sin embargo, fueron denegados, lo que derivó en la presentación de sendas quejas ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El Máximo Tribunal, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó esos planteos, quedando firmes las sentencias.

Te puede interesar
l_1695684677

Condenan a un abusador sexual a seis años y ocho meses de prisión

Redacción
Judiciales31/03/2025

Se trata de David Nicolás González, de 27 años, quien cometió el ilícito en su casa. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.

fiscalia-regional-5-5288b1b7

Investigan a cuatro profesionales por estafa en Rafaela

Redacción
Judiciales26/03/2025

En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.

Lo más visto