
Concurso histórico: la Provincia incorpora 60 músicos a la Banda Policial de Santa Fe
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
Los inmuebles, situados en el Fonavi de Grandoli, estaban relacionados con la venta de estupefacientes y fueron bloqueados bajo la Ley de Microtráfico.
Provinciales27/11/2024Dos departamentos en el complejo Fonavi de Grandoli, en la zona sur de Rosario, fueron inhabilitados este lunes en el marco de un operativo contra el narcotráfico. Estas propiedades, utilizadas como puntos de venta de drogas, estaban vinculadas a allegados de René Ungaro, un conocido narco detenido, y a Carlos Fernández, alias "Pelo Duro", también involucrado en delitos de alto perfil.
Detalles del operativo
El procedimiento fue supervisado por el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto al fiscal regional Matías Merlo y el fiscal Franco Carbone. Uno de los inmuebles inhabilitados estaba relacionado con la pareja de Ungaro y había sido escenario de un importante secuestro de estupefacientes, incluyendo nueve ladrillos de cocaína. El otro departamento, asociado a Fernández, había sido utilizado para coordinar un ataque a un colectivo de transporte público en septiembre pasado.
“El bloqueo de estos lugares impide que sigan operando como centros de venta de drogas, aunque continúan los procesos judiciales para su disposición final”, explicó Cococcioni.
La investigación judicial
El fiscal Carbone detalló que la identificación de estos puntos de venta surgió tras la balacera a un colectivo en Espiro y Grandoli el 5 de septiembre. En esa ocasión, dos personas, un menor de 16 años y un adulto, fueron detenidas. Los allanamientos posteriores llevaron al hallazgo de drogas, armas y chalecos balísticos, demostrando la conexión con Fernández y Ungaro.
El ataque al colectivo, según Carbone, fue instigado desde prisión como protesta por las condiciones de detención de Fernández en el pabellón de alto perfil de Coronda, quien luego fue trasladado al penal de Piñero.
Medidas bajo la Ley de Microtráfico
Desde principios de 2024, el Ministerio de Justicia y Seguridad, junto a la Justicia provincial y otras instituciones, ha realizado operativos para desactivar puntos de venta de droga. Estas acciones forman parte de la Ley de Microtráfico, que trasladó la competencia de estos delitos de la Justicia Federal a los fiscales provinciales.
“La inactivación de búnkers es una herramienta clave para combatir el narcomenudeo y reducir la violencia en la región”, concluyó Cococcioni.
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
El Ministerio de Educación provincial pondrá en marcha una nueva etapa de tutorías presenciales destinadas a estudiantes secundarios que necesitan aprobar materias antes del cierre del ciclo lectivo. Las clases comenzarán el 20 de octubre y se extenderán hasta el 19 de diciembre.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
En una final cargada de tensión, la “Crema” igualó 0 a 0 en los 90 minutos, pero cayó 5 a 4 en los penales frente a Ciudad de Bolívar, que logró el histórico ascenso a la Primera Nacional.
Los hechos ocurrieron en distintos puntos de Rafaela. En ambos casos, los delincuentes violentaron rejas para ingresar y se llevaron objetos de valor, dinero y pertenencias personales.
Hasta el 20/10/2025