El tiempo - Tutiempo.net

Rosario: inactivan búnkers de droga vinculados a ataques narcos

Los inmuebles, situados en el Fonavi de Grandoli, estaban relacionados con la venta de estupefacientes y fueron bloqueados bajo la Ley de Microtráfico.

Provinciales27/11/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-11-27 at 10.54.57 AM

Dos departamentos en el complejo Fonavi de Grandoli, en la zona sur de Rosario, fueron inhabilitados este lunes en el marco de un operativo contra el narcotráfico. Estas propiedades, utilizadas como puntos de venta de drogas, estaban vinculadas a allegados de René Ungaro, un conocido narco detenido, y a Carlos Fernández, alias "Pelo Duro", también involucrado en delitos de alto perfil.

Detalles del operativo

El procedimiento fue supervisado por el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto al fiscal regional Matías Merlo y el fiscal Franco Carbone. Uno de los inmuebles inhabilitados estaba relacionado con la pareja de Ungaro y había sido escenario de un importante secuestro de estupefacientes, incluyendo nueve ladrillos de cocaína. El otro departamento, asociado a Fernández, había sido utilizado para coordinar un ataque a un colectivo de transporte público en septiembre pasado.

“El bloqueo de estos lugares impide que sigan operando como centros de venta de drogas, aunque continúan los procesos judiciales para su disposición final”, explicó Cococcioni.

La investigación judicial

El fiscal Carbone detalló que la identificación de estos puntos de venta surgió tras la balacera a un colectivo en Espiro y Grandoli el 5 de septiembre. En esa ocasión, dos personas, un menor de 16 años y un adulto, fueron detenidas. Los allanamientos posteriores llevaron al hallazgo de drogas, armas y chalecos balísticos, demostrando la conexión con Fernández y Ungaro.

WhatsApp Image 2024-11-27 at 10.54.58 AM

El ataque al colectivo, según Carbone, fue instigado desde prisión como protesta por las condiciones de detención de Fernández en el pabellón de alto perfil de Coronda, quien luego fue trasladado al penal de Piñero.

Medidas bajo la Ley de Microtráfico

Desde principios de 2024, el Ministerio de Justicia y Seguridad, junto a la Justicia provincial y otras instituciones, ha realizado operativos para desactivar puntos de venta de droga. Estas acciones forman parte de la Ley de Microtráfico, que trasladó la competencia de estos delitos de la Justicia Federal a los fiscales provinciales.

“La inactivación de búnkers es una herramienta clave para combatir el narcomenudeo y reducir la violencia en la región”, concluyó Cococcioni.
 

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

Lo más visto