El tiempo - Tutiempo.net

Concejo pide claridad sobre el pago de derechos de autor en eventos

El Concejo Municipal de Rafaela solicitó al INPI y al Ministerio de Desregulación garantizar el cumplimiento del Decreto N.º 765/2024, que redefine qué eventos deben pagar derechos de autor, buscando evitar confusiones entre organizadores locales.

Locales28/11/2024RedacciónRedacción
sadaicjpg

El Concejo Municipal de Rafaela ha aprobado un proyecto de resolución instalando al Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado a garantizar el cumplimiento del Decreto N.º 765/ 2024, el cual redefine el concepto de "ejecución pública" en el marco de la Ley N.º 11.723 sobre derechos de autor.

El decreto, emitido por el Gobierno Nacional el 27 de agosto de 2024, introduce cambios significativos en la regulación de derechos de autor gestionados por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC). En particular, establece que solo se consideran "ejecuciones públicas" aquellas que ocurran en espacios de acceso público y con un público plural, excluyendo eventos en ámbitos privados, sean estos de ocupación permanente o temporal. Además, aclara que los derechos de autor se aplican a la ejecución pública de obras musicales, cinematográficas, discos y transmisiones digitales, incluida su difusión por Internet.

Esta modificación genera incertidumbre entre los organizadores de eventos en Rafaela, quienes buscan mayor claridad sobre los casos eximidos del pago de derechos de autor. Ante esta situación, el Concejo solicita la definición precisa de los eventos que quedan fuera de la obligación de abonar derechos a SADAIC y el aseguramiento de una aplicación efectiva del decreto en la ciudad.

El artículo 3 del decreto establece su entrada en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial, lo que añade urgencia a la necesidad de resolver estas dudas y garantizar una regulación transparente. La resolución busca evitar conflictos y facilitar el cumplimiento de la normativa tanto para los organizadores locales como para las instituciones que supervisan su implementación.

Con esta medida, el Concejo reafirma su compromiso con la defensa de los intereses de la comunidad y la promoción de un marco normativo claro y justo en materia de derechos de autor.

Te puede interesar
Lo más visto