El tiempo - Tutiempo.net

Una abogada de Rafaela fue denunciada por el presunto delito de prevaricato

EXCLUSIVO. RAFAELA INFORMA accedió a datos de fuentes confiables que indican que una profesional del derecho con estudio en el centro de la ciudad habría sido denunciada ante el Ministerio Público de la Acusación. La causa está en etapa investigativa y bajo estricta reserva.

Policiales23/10/2025RedacciónRedacción
1597036970382

Si bien hasta el momento no existe un parte oficial, RAFAELA INFORMA pudo saber que una abogada rafaelina identificada como S.M. habría sido denunciada por el presunto delito de prevaricato, tras un conflicto surgido con una clienta, A.E., reconocida públicamente por su labor profesional.

Según pudo reconstruir este medio, la denunciante habría recurrido al estudio jurídico de la profesional —ubicado sobre calle San Martín— para realizar un trámite de carácter personal. Sin embargo, tiempo después tomó conocimiento de que la misma abogada también habría asesorado a la parte contraria en un conflicto vinculado al mismo asunto, situación que motivó la presentación de la denuncia.

La exposición fue realizada vía online y actualmente la Fiscalía local, a cargo del fiscal Soria, lleva adelante una investigación preliminar con el fin de determinar si existió o no una conducta penalmente relevante por parte de la profesional.

Fuentes consultadas por RAFAELA INFORMA indicaron que la abogada no reside actualmente en Rafaela, sino que se habría trasladado hace varios meses a la provincia de Entre Ríos, y que sería citada a declarar en los próximos días ante el Ministerio Público de la Acusación.

¿Qué es el delito de prevaricato?

El prevaricato se configura cuando un abogado o magistrado actúa en perjuicio de la ley o de los intereses de sus representados, incurriendo en una conducta desleal o incompatible con su función profesional.
En el caso de los abogados, este delito puede presentarse cuando defienden o asesoran a ambas partes de un mismo conflicto, aprovechando información o vínculos de manera indebida.

Aunque se trata de una figura que suele aplicarse principalmente a magistrados, la ley también contempla su imputación a profesionales del derecho que incumplen los deberes éticos y legales de la representación jurídica.

La causa permanece bajo estricto hermetismo por parte del Ministerio Público de la Acusación, que continúa recabando pruebas y declaraciones. Desde la Fiscalía no se emitió, hasta el momento, ningún comunicado oficial sobre el avance de la investigación.

Te puede interesar
Lo más visto