El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe se prepara para recibir pistolas Taser: cómo será su uso y quiénes las portarán

Las primeras pistolas Taser adquiridas por la provincia llegarán en 2025. Serán destinadas a efectivos de calle, grupos especiales y personal penitenciario, en el marco de un plan integral de modernización de las fuerzas de seguridad.

Provinciales29/11/2024RedacciónRedacción
pistola-taserjpg

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, confirmó que las pistolas Taser, junto con otros equipos de menor letalidad como las pistolas Byrna, llegarán en los primeros meses del 2025. Estas adquisiciones forman parte de un plan integral de modernización y fortalecimiento de las fuerzas de seguridad.

Uso e implementación

Las pistolas Taser serán destinadas inicialmente a personal de calle en Santa Fe y Rosario, grupos especiales y el servicio penitenciario. Estas herramientas de menor letalidad ofrecen una alternativa intermedia entre una orden verbal y el uso de armas de fuego, mejorando las opciones tácticas de los efectivos.

El ministro explicó que el proceso será gradual, comenzando con la formación de instructores provinciales que capacitarán a los agentes en el uso responsable de estas herramientas. "Es una excelente herramienta para garantizar una respuesta proporcional y segura en situaciones de riesgo", señaló Cococcioni.

Inversiones en seguridad

Santa Fe destinará más de 1 millón de dólares para adquirir 100 pistolas Taser y otro millón para armas no letales como las Byrna, que pueden disparar proyectiles cinéticos o químicos irritantes desde hasta 20 metros de distancia.

El plan de inversión también incluye:

  • 1,75 millones de dólares en pistolas Bersa y armamento para las Tropas de Operaciones Especiales (TOE).
  • 50.000 millones de pesos para 940 patrulleros, 300 camionetas y 500 motos.
  • 8,2 millones de dólares para 11 autobombas.
  • 70 millones de dólares para 5.000 cámaras con inteligencia artificial.


Además, en enero de 2025 se distribuirán nuevos uniformes para la policía y el servicio penitenciario, junto con escudos, cascos y protección personal, con una inversión superior a 25 millones de dólares.

El ministro destacó que estas medidas buscan no solo enfrentar los desafíos actuales, sino preparar a las fuerzas para responder de manera más eficiente a las necesidades futuras, consolidando un proceso continuo de modernización.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0067

Scaglia: “Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Redacción
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

fentanilo

Santa Fe será querellante por el fentanilo contaminado

Redacción
Provinciales08/07/2025

El Gobierno provincial intervendrá en la causa federal que investiga la distribución de fentanilo adulterado, retirado del sistema de salud en mayo. La presentación judicial se realizará en los próximos días, en defensa del derecho a la salud y la seguridad de los pacientes santafesinos.

Lo más visto