El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro presenta la "Ventanilla Única de Inversión" para simplificar trámites y atraer inversiones en Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lanzó la Ventanilla Única de Inversores (VUI), una nueva herramienta digital destinada a agilizar y simplificar los trámites administrativos para los inversores interesados en la provincia. Esta plataforma tiene como objetivo centralizar, desburocratizar y acortar los tiempos de los procesos relacionados con la llegada de nuevos proyectos de inversión, facilitando su vinculación con el Estado.

Provinciales29/11/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-11-29 at 1.06.46 PM

Durante la presentación, realizada en la sede de gobierno en Rosario, Pullaro destacó la importancia de tener un Estado eficiente y ordenado para ser competitivo a nivel nacional. El gobernador subrayó que el sistema anterior de trámites y burocracia era un obstáculo para quienes querían invertir en la provincia, lo que generaba incertidumbre y desconfianza. Ahora, con la VUI, prometió que “ninguna inversión se nos va a escapar por falta de agilidad”.

  • Características del sistema:
    Facilita la llegada de nuevos inversores: Con la VUI, se mejora la experiencia de los usuarios en su interacción con la administración pública, proporcionando transparencia y reduciendo tiempos de espera.
  • Unificación de trámites: La plataforma integra los diferentes ministerios involucrados en el proceso, como Desarrollo Productivo, Obras Públicas, Gobierno e Innovación, y Medio Ambiente y Cambio Climático.
  • Seguridad y protección ambiental: El sistema también se asegura de que las inversiones cumplan con las normativas ambientales, evitando que las obras se realicen en zonas de riesgo de inundaciones o anegamientos.


El proceso para los inversores:

  • Formulario en línea: Los interesados deben completar un formulario digital en la plataforma de la VUI.
  • Documentación: El inversor debe proporcionar los documentos requeridos, como planos, croquis y escrituras, que serán verificados en un plazo de 24 horas.
  • Evaluación técnica: Un equipo técnico revisa la zonificación hídrica, normativa ambiental y factibilidad de servicios básicos (agua, electricidad).
  • Conferencia de servicios: Se realiza una reunión con técnicos de cada área para evaluar y aprobar o rechazar el proyecto.
  • Seguimiento personalizado: Si el proyecto es aprobado, se asigna un Ejecutivo de Proyecto para hacer el seguimiento hasta el otorgamiento del Certificado Único de Radicación (CUR), que garantiza la radicación del proyecto por un año.


Este programa tiene como fin fortalecer la confianza en los procesos administrativos y hacer de Santa Fe un destino más atractivo para los inversores. Los interesados pueden acceder a la plataforma a través del sitio web oficial de la VUI: https://www.santafe.gob.ar/ms/vui/.

Te puede interesar
Lo más visto
d1a09108-c814-4f16-a6c8-a61242ffe48e

Residuos de patio: este domingo le toca al sector 1

Redacción
Locales05/07/2025

Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.