
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Lo anunciaron desde el Ministerio de Justicia y Seguridad, que además informó que se adquirirán pistolas a base de dióxido de carbono que disparan proyectiles cinéticos. “Le estamos otorgando a la Policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego”, se explicó.
Provinciales30/11/2024En el marco del Plan de Seguridad que está llevando adelante el Gobierno de Santa Fe, desde el Ministerio de Justicia y Seguridad confirmaron que a fines de marzo próximo la Provincia incorporará 100 pistolas Taser para las fuerzas de seguridad, inversión contemplada en el Plan de Seguridad que contempla una inversión de unos 170.000 millones de pesos destinada a equipamiento en general.
Al respecto, el subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Justicia y Seguridad, Armando Faraoni, anunció que “avanzamos en la etapa administrativa y a fines de marzo, aproximadamente, la Provincia incorporará 100 pistolas de electroshock, comúnmente conocidas por su marca, Taser”. Con esta adquisición “le estamos otorgando a la policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego, ya que si bien las armas no letales no existen, las Taser tienen una muy baja intensidad de corriente, que logra inmovilizar a quien recibe el disparo para ser reducido por el agente”, precisó.
Las pistolas Taser son un arma de electroshock, que generan un arco electrovoltaico que pasa por el cuerpo, con mucha potencia -alrededor de 50.000 voltios de tensión-, pero con una muy baja intensidad de corriente -de 4 miliamperios-, lo que provoca el bloqueo de los músculos motores, inmovilizando a quien recibe el impacto de manera inmediata, permitiendo su reducción sin poner en riesgo la integridad física de los involucrados. En ese sentido, Faraoni indicó que “no hay que asociar el voltaje con la letalidad, porque lo que hace letal a un arma es la intensidad de corriente, y en este sentido las Taser transmiten menos intensidad de corriente que un desfibrilador, e incluso se pueden utilizar para disparar a una persona que tiene un marcapasos y no la afecta”
.
Estas pistolas “son pensadas para los agentes caminantes y ese tipo de patrullamientos”, dijo el funcionario; y se recomienda el uso solo para reducir a personas que se encuentran en un estado de alteración o bajo efectos de estupefacientes.
A la compra de las Taser, el Ministerio de Justicia y Seguridad también agregó la incorporación de 100 cámaras corporales que se colocan en el pecho y graban desde 15 segundos antes del disparo. Según el subsecretario, “esto permite monitorear si hubo un buen uso o un abuso de la Taser. Así se puede proteger al efectivo de una falsa denuncia por la mala utilización del arma”. Las bodycam se comunican con agentes alrededor del efectivo que está utilizando el dispositivo, activando cámaras corporales de los mismos, para contar con un registro fílmico desde varios ángulos sobre el hecho.
Por último, en otro proceso de adquisición, el Gobierno de Santa Fe comprará 100 pistolas Byrna, a base de dióxido de carbono que disparan proyectiles cinéticos. Las municiones están compuestas por un polímero que puede ser hueco o relleno de una sustancia irritante. “Este tipo de pistolas disuade a una persona que pone en riesgo una situación y la desactiva sin recurrir a un arma de fuego. Están pensadas para el personal de Infantería, es decir en otro tipo de contextos o conflictos”, explicó Faraoni.
El funcionario recordó que “desde el inicio de la gestión, el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, pusieron especial énfasis en dotar a nuestra Policía con los recursos que hacen faltar para mejorar la seguridad, como por ejemplo la compra de casi 1.000 móviles y 500 motos para nuestras fuerzas”, e hizo mención al Plan de Seguridad del gobierno, con una inversión estimada en 170.000 millones de pesos.
Concretamente, las inversiones ya realizadas y las proyectadas abarcan diferentes segmentos, como el armamento, para el cual, además de las Taser y las Byrna, se estableció la compra de pistolas de conversión Bersa y armamento para las Tropas de Operaciones Especiales. Asimismo, en cuanto a los vehículos, además de los móviles y las motos se destaca la adquisición 300 camionetas; 5 furgones y 25 utilitarios para la Policía de Investigaciones; autos y pick up para la Agencia Provincial de Seguridad Vial; 11 autobombas; e inversión para el mantenimiento de la flota.
Como elementos de seguridad se adquirieron chalecos balísticos RB3; equipamiento de protección policial; y escudos y cascos. También compra e instalación de cámaras de AI y escáneres. El Plan incluye además los uniformes; cartuchería; uniformes para detenidos de alto perfil Nivel 1; y equipamiento de protección para bomberos zapadores.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.