
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
Será este sábado de 11:00 a 13:30, en la Plaza Sargento Cabral del barrio Pizzurno, en el marco del cierre del Taller de Roboticlaje. Los vecinos y vecinas de la ciudad podrán acercar computadoras y celulares en desuso, que estén funcionales. Los participantes realizarán dinámicas articulando la robótica y el reciclaje, y exhibirán un juego construido en el taller.
Locales04/12/2024En el marco del programa Empleo Verde, que busca generar espacios de formación en oficios que cuiden el ambiente, se llevó adelante una formación denominada “Taller de Roboticlaje” que incluyó nociones básicas sobre robótica, reciclaje electrónico y valorización de componentes electrónicos, sostenibilidad e impacto ambiental, construcción de prototipos robóticos a partir de materiales recuperados.
En ese contexto, como cierre del proceso realizado, alumnos, alumnas y docentes del taller, llevarán adelante una jornada de recepción y revalorización de y móviles, el sábado 7 de diciembre de 11:00 a 13:30 en la Plaza Sargento Cabral del barrio Pizzurno (sobre calle Candiotti).
Los vecinos y vecinas de la ciudad podrán acercar computadoras y celulares en desuso, que estén funcionales. Se van a recibir principalmente CPU, impresoras, teclados, mouse y celulares.
Habrá una mesa de recepción para recibir los equipos, una mesa de desarme y recuperación de componentes. Otra mesa de valorización para la reutilización de esos componentes y una última mesa donde se crearán dispositivos de roboticlaje.
Todos los artefactos que no estén en funcionamiento, se podrán dejar en el Punto Verde Móvil, que estará abierto recibiendo Residuos Especiales, atendido por las Promotoras Ambientales del IDSR.
Durante la jornada, los participantes realizarán dinámicas articulando la robótica y el reciclaje, y exhibirán a todos los que se acerquen un juego construido en el taller.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, mencionó que “tanto el taller como la actividad intentan vincular la problemática de los residuos informáticos y electrónicos con el desarrollo de la robótica, en el marco de la economía circular. Paralelamente estamos trabajando en la formación, en la recolección de residuos tecnológicos e informáticos y generando conciencia sobre cuál es nuestra huella e impacto en el planeta, especialmente en lo que refiere al consumo de aparatos y tecnología”.
La actividad estará a cargo del Ingeniero Electrónico e investigador Juan Carrique y el estudiante de UNL FICH, de la Tecnicatura Universitaria en Automatización y Robótica, Federico Oneto, de Roboticlaje, una institución que se enfoca en la robótica educativa y arte desde los desechos electrónicos.
Además, se encuentra acompañada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y la Oficina Municipal de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo. Asimismo, cuenta con la participación de la Comisión Vecinal del barrio Pizzurno, que generosamente aportó espacio y recursos para poder llevar adelante la actividad.
El concepto de roboticlaje, hace referencia al reciclado de tecnología obsoleta contaminante para ser usada en robótica básica. Esta primera experiencia de taller en el marco del programa Empleo Verde, busca introducir la robótica desde un lugar de conciencia ecológica y se profundizará el año que viene.
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
Durante los operativos del lunes, se detectaron numerosas infracciones, con faltas reiteradas como falta de documentación y circulación sin casco. También se constató un caso de alcoholemia positiva.
Durante seis días, la ciudad vivió una verdadera celebración del arte escénico, con funciones colmadas, actividades especiales y un fuerte sentido de pertenencia.
La preparación física comienza este martes 15 de julio en el Parque APADIR, con clases gratuitas para quienes deseen participar en la Media Maratón. El evento principal se correrá el 7 de septiembre y contará con tres distancias certificadas, kit oficial y servicios especiales para los corredores.
A pesar del esfuerzo diario del personal municipal, siguen surgiendo focos ilegales de residuos en distintos puntos de Rafaela. Llaman a la conciencia ciudadana y recuerdan los servicios disponibles para la disposición responsable.
Con una nueva tanda de equipamiento infantil, el municipio avanza en la transformación de los espacios públicos como puntos de encuentro, juego y convivencia. Los trabajos incluyen mejoras integrales y promueven la inclusión.
Con una inversión superior a los 47 millones de pesos, la gestión local lanzó la licitación para completar la obra en el edificio educativo de calle Lincoln. El proyecto beneficiará a más de 70 niños y responde a un reclamo sostenido desde 2022.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde en la rotonda cerca del acceso a Susana. La víctima iba como acompañante en una motocicleta. La ruta estuvo cortada durante varias horas.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Aprovecharon su ausencia para ingresar a la vivienda, revolvieron todo y se llevaron elementos personales, ropa de entrenamiento del club y un televisor que pertenecía a la dueña del inmueble.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.