
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
El Concejo Municipal analiza un proyecto de ordenanza para eliminar el requisito del pago de libre deuda por multas a quienes tramiten su primera licencia de conducir o renueven por vencimiento, siempre que no posean infracciones pendientes.l.
Locales05/12/2024El Concejo Municipal de Rafaela debate un proyecto de ordenanza que propone eximir del pago de la deuda libre por multas a los solicitantes de licencias de conducir en dos casos específicos: quienes tramiten su primera licencia y aquellos que renueven por vencimiento y no tengan multas pendientes.
El proyecto se fundamenta en principios establecidos en la Constitución Nacional, que garantizan el derecho a transitar libremente ya ejercer actividades lícitas, señalando que las normativas locales no deben obstaculizar ni desvirtuar dichos derechos. Según los concejales impulsores, la exigencia de la libre deuda, con un costo actual de $4.098,51, puede considerarse desproporcionada y no necesariamente contribuye a mejorar la seguridad vial o la capacidad de conducción.
El texto también menciona precedentes judiciales, como el fallo del Juzgado de Garantías N.º 4 de Lanús en 2023, que cuestionaron la razonabilidad de este tipo de requisitos en municipios de otras jurisdicciones. Además, señala la incongruencia de exigir una deuda libre a quienes tramitan su primera licencia, ya que no podrían haber acumulado infracciones previas.
La propuesta busca aliviar cargas económicas y burocráticas para los ciudadanos, sin desatender la importancia de la seguridad vial. Si se aprueba, significará un cambio significativo en las políticas locales relacionadas con la emisión de licencias de conducir.
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
Un podcast impulsado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos rescata las trayectorias de empresas pioneras y proyecta el futuro del sector.
Concejales solicitaron al Ejecutivo detalles sobre actas labradas, campañas de concientización y la capacidad de las nuevas cámaras de fotomultas.
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
La Municipalidad de Rafaela informó que quedaron habilitados los cruces de Alem y 1° de Mayo, y de Tucumán y 1° de Mayo, luego de la finalización de los trabajos en esas intersecciones.
El Municipio puso en marcha un proyecto sin precedentes que transformará la fisonomía urbana. La inversión supera los 18 mil millones de pesos y prevé llegar a 255 cuadras en los próximos años.
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
La ciudad puso en marcha un ambicioso programa que busca ampliar y renovar el arbolado urbano, con más de treinta especies destinadas a mejorar la calidad ambiental y embellecer los espacios públicos.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.