El tiempo - Tutiempo.net

Aumento confirmado para empleados rurales: las nuevas escalas salariales 2025

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) oficializó incrementos salariales acumulativos para empleados rurales, que regirán desde noviembre 2024 hasta julio 2025. Los detalles fueron publicados en el Boletín Oficial mediante la resolución N° 368/2024.

Info. Agro05/12/2024RedacciónRedacción
renatre-trabajadores-rurales

A través de la reciente resolución, la CNTA estableció un esquema de aumentos salariales acumulativos aplicables al personal permanente de prestación continua bajo el régimen de la Ley 26727. Los incrementos, basados en los valores de octubre 2024, serán:

3,9% desde noviembre 2024
3,46% desde diciembre 2024
3,16% desde enero 2025
2,52% desde febrero hasta julio 2025

Escalas salariales actualizadas
Según datos proporcionados por la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM), los nuevos salarios estarán sujetos a descuentos obligatorios:

2% como Cuota Sindical Solidaria, vigente hasta julio 2025.
2% en concepto de cuota de afiliación para trabajadores asociados a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

Revisión periódica en 2025
Se anticipa que estos valores serán revisados periódicamente para garantizar su adecuación a las condiciones económicas, con nuevas actualizaciones previstas a lo largo de 2025.

Este aumento busca brindar mejoras económicas para los empleados rurales, un sector clave en la economía argentina, mientras se mantiene el compromiso con la evolución de los ingresos según las necesidades del sector.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 14.08.31

Haciendo foco en el girasol: exitosa jornada técnica en INTA Rafaela

Redacción
Info. Agro24/01/2025

El pasado 24 de enero, más de 40 profesionales y representantes de empresas participaron en la jornada técnica "Haciendo foco en el girasol", organizada en la Estación Experimental del INTA Rafaela. La actividad forma parte de la Red Nacional de ensayos de híbridos de girasol, con sitios estratégicos en Santa Fe (Ceres, San Justo, Reconquista y Villa Ocampo) y Chaco (Sáenz Peña).

Maiz-garciandia-e1737130492790

Alerta en la región núcleo: la producción de maíz podría caer un 44% por la sequía y el calor extremo

Redacción
Info. Agro18/01/2025

El panorama para el maíz en la región núcleo es crítico. La combinación de temperaturas extremas, falta de lluvias y el impacto previo de plagas como la chicharrita han puesto en jaque la producción agrícola. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se estima que la región producirá 8,1 millones de toneladas en la campaña 2024/25, lo que representa una caída del 44% respecto a las 14,5 millones de toneladas del ciclo anterior.

Lo más visto
Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

2023-06-09NID_278300O_1

Violento asalto en una vivienda del barrio 30 de octubre

Redacción
Policiales24/01/2025

En la noche del miércoles, un residente del barrio 30 de octubre fue víctima de un violento asalto en su hogar ubicado sobre calle Lavalle. El hecho ocurrió mientras la víctima dormía y fue despertada por un fuerte ruido proveniente de la cocina.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.