
Techo salarial: los sectores que recibirán aumentos en febrero, uno por uno
La mayoría de los sindicatos siguen la pauta salarial impulsada por la Casa Rosada, con aumentos que no superan el 3% mensual para los nuevos acuerdos.
La mayoría de los sindicatos siguen la pauta salarial impulsada por la Casa Rosada, con aumentos que no superan el 3% mensual para los nuevos acuerdos.
El gobierno de Santa Fe aprobó un aumento del 50% en los valores de los servicios adicionales prestados por el personal policial y del servicio penitenciario, a través del decreto N.º 0075 firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro.
Los empleados de comercio en Argentina, bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, experimentarán un ajuste en sus salarios a partir de febrero de 2025, con los haberes correspondientes a enero.
A partir del 1 de enero de 2025, el gobierno de Santa Fe implementó un reconocimiento salarial para los profesionales de la salud pública de la provincia, con una inversión mensual de $350 millones.
Con base en los nuevos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024 publicados por el Indec, el Gobierno confirmó un incremento del 2,7% en las prestaciones que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Este ajuste impacta en jubilaciones, pensiones y asignaciones, y se hará efectivo en febrero de 2025.
La empresa Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) presentó una solicitud al Ministerio de Obras Públicas para ajustar la tarifa de agua y cloacas en un 30% durante el 2025.
El inicio del 2025 trae un fuerte aumento en la tarifa eléctrica: la Empresa Provincial de la Energía aplicó desde este 1° de enero un incremento de hasta el 28 %, con actualizaciones mensuales a partir de junio basadas en el índice de inflación.
La Empresa Provincial de Energía (EPE) aplicará un aumento promedio del 24,8% en las tarifas a partir del 1° de enero de 2025. Además, desde junio, se realizarán ajustes mensuales según la variación del IPC. El impacto será mayor para usuarios con consumos elevados.
Desde el viernes 3 de enero, la petrolera estatal aplicará un incremento del 1,75% en sus combustibles. Este ajuste se suma a las subas previstas en las tarifas de luz y gas, anunciadas recientemente por el Gobierno nacional.
Aguas Santafesinas SA (Assa) implementó en 2024 un ajuste histórico bajo la Ley de Emergencia. Ahora solicita autorización para aplicar hasta tres aumentos del 10% en 2025, con un nuevo régimen que busca zonificar el servicio y penalizar el consumo excesivo.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) oficializó incrementos salariales acumulativos para empleados rurales, que regirán desde noviembre 2024 hasta julio 2025. Los detalles fueron publicados en el Boletín Oficial mediante la resolución N° 368/2024.
En diciembre, Anses liquidará el medio aguinaldo junto a un aumento del 2,7% en haberes, además de un bono especial de $70.000. Aquí los montos actualizados para jubilaciones y asignaciones.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Concejo Municipal de Rafaela llevará a cabo un emotivo reconocimiento a mujeres destacadas de la ciudad, cuyas, compromiso y trabajo diario contribuyen al progreso y bienestar de la comunidad.
Un vecino rafaelino sufrió graves amenazas luego de interactuar accidentalmente con un anuncio engañoso; delincuentes le reclamaron dinero acusándolo falsamente de haber solicitado servicios sexuales. Así lo hicieron saber cercanos a la víctima a RAFAELA INFORMA.
En la madrugada del domingo 23 de marzo, un hombre fue víctima de un robo a mano armada en la intersección de las calles Brown y Alvear, en pleno centro de Rafaela.
Una pareja fue víctima de múltiples ataques con armas de fuego en barrio Güemes.
En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.