
Con la participación de socios, la institución aprobó la totalidad de los puntos del orden del día y presentó a las nuevas autoridades que dirigirán el club durante el período 2025-2027.
Javier Frana se convirtió en el capitán N°32 de la Selección Argentina de Tenis de Copa Davis y tendrá su primer desafío en la serie que el equipo nacional dispute ante Noruega, de visitante, la semana que comienza el 27 de enero de 2025.
El medallista olímpico en Barcelona ‘92 asumirá en reemplazo de Guillermo Coria, quien se desempeñó en el cargo durante las últimas tres temporadas, y será el tercer capitán desde que Agustín Calleri asumió la conducción de la Asociación Argentina de Tenis a mediados de 2018 (el primero había sido Gastón Gaudio).
“Confiamos en Javier porque nos parece una persona idónea, a la que respetamos mucho, que en su etapa de jugador defendió los colores como pocos y que ha tenido distintas experiencias trabajando con tenistas profesionales en los últimos veinte años. Estamos seguros de que hará un gran trabajo al frente del equipo nacional”, comentó Calleri.
En efecto, Frana -jugador N°40 de Copa Davis- es el quinto tenista argentino con mayor cantidad de series disputadas en toda la historia (20), sólo detrás de Guillermo Vilas (29), David Nalbandian (26), Ricardo Cano (23) y José Luis Clerc (22). Más: la Copa Davis atravesó de punta a punta su carrera profesional, ya que debutó en 1986, cuando hizo su irrupción en el circuito ATP, y jugó su última serie en 1997, pocos meses antes de su retiro.
Culminada su etapa como deportista profesional, el rafaelino de 57 años trabajó con tenistas argentinos como Gastón Gaudio, José Acasuso, Juan Ignacio Chela y recientemente Sebastián Báez; y con extranjeros como el chileno Nicolás Jarry, el austríaco Jurij Rodionov y el serbio Miomir Kecmanovic. Tras asumir como capitán del equipo argentino, debió desvincularse de la academia de Sebastián Gutiérrez, donde cumplía la función de Asesor técnico de Báez y de otros jugadores de la Academia como Juan Bautista Torres y Solana Sierra.
Estas fueron sus primeras palabras al asumir la conducción de la Selección Argentina de Tenis YPF: “Me siento súper honrado y agradecido de que me hayan tenido en cuenta para esta función tan especial. Lo que uno espera, además de resultados, es acompañar a los chicos, ayudándolos a llevar esta carrera y a vivir estos desafíos como algo estimulante y lejos del dramatismo; para que vivan como una cuestión de honor y de orgullo defender los colores patrios”.
Frana marcó como uno de sus desafíos “hacerles entender a los jugadores que se los necesita a todos”, independientemente de si son o no convocados, y se refirió al primer compromiso que deberá afrontar, en menos de dos meses, ante Noruega: “Creo que en Copa Davis no hay series más fáciles que otras. Puede haber una serie que sea más cómoda, por logística, dependiendo de dónde vienen los jugadores o a dónde tienen que ir. El sorteo tocó Noruega y habrá que empezar a poner la cabeza en esa situación para tratar de anticipar lo mejor que se pueda todo lo que se va a vivir en esos días”.
Sus principales hitos
La medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Barcelona ‘92 junto a Christian Miniussi fue uno de los picos más altos de su carrera. El dobles fue, precisamente, su fuerte: ganó el mixto de Roland Garros 1996 junto a Patricia Tarabini y fue finalista en dobles masculino de Wimbledon 1991 junto al mexicano Leonardo Lavalle; cosechó 7 títulos profesionales y llegó a ser el N°14 del mundo.
Pero el zurdo santafesino también fue un destacado singlista, modalidad en la que ganó 3 títulos (todos en superficies diferentes) y alcanzó el N°30 del ranking mundial, en 1995. Además, ganó una medalla de oro en dobles y una de plata en singles en los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995, y tuvo otras dos participaciones olímpicas, en Seúl ‘88 y Atlanta ‘96. Su récord en Copa Davis es de 18/19, con 20 series disputadas a lo largo de 12 años.
Recibió el Premio Olimpia de Plata al tenis en 1993 y, tras su retiro, se desempeñó durante más de dos décadas como comentarista en las transmisiones de tenis de ESPN.
Con la participación de socios, la institución aprobó la totalidad de los puntos del orden del día y presentó a las nuevas autoridades que dirigirán el club durante el período 2025-2027.
El nuevo certamen enfrentará a los campeones de las copas departamentales de Castellanos y San Cristóbal. La presentación será este lunes en Rafaela, con la presencia de legisladores, dirigentes y representantes de los clubes participantes.
Con una actuación demoledora, el equipo de Marcelo Varela aplastó a Germinal de Rawson en el Germán Soltermam y selló su clasificación. Ahora irá por Deportivo Rincón en busca del sueño del segundo ascenso a la Primera Nacional.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
Hasta el 13/10/2025
Un relevamiento provincial muestra que Gisela Scaglia (Provincias Unidas) y Caren Tepp (kirchnerismo) se disputan voto a voto el liderazgo, con 25 % y 26 % respectivamente. La Libertad Avanza cae al 21 %. Pullaro logra una aprobación del 53 %, mientras que Milei solo alcanza el 39 %.
En la última jornada del juicio oral contra Damián Rostagno, acusado por la muerte del motociclista Valentín Chialvo, las partes expusieron sus alegatos finales. La fiscalía pidió una pena de prisión efectiva, mientras que la defensa solicitó la absolución.
Tras detectar una ocupación en el edificio histórico, se realizó un operativo conjunto entre la PDI y distintas áreas municipales para garantizar la seguridad y limpiar el sector.