
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
En la novena edición del Premio Ternium Expoagro se destacaron 16 desarrollos tecnológicos que redefinen la agroindustria. La robotización, automatización e inteligencia artificial ganaron protagonismo.
Info. Agro06/12/2024La industria de la maquinaria agrícola sigue avanzando con innovaciones que mejoran la producción y priorizan la seguridad de los operarios. Durante la novena edición del Premio Ternium Expoagro, se premiaron 16 desarrollos entre 41 proyectos presentados. Las propuestas ganadoras destacaron por su impacto en la siembra, la robótica y la sostenibilidad.
Entre los premiados, el Dosificador de Fina Múltiple de Leaf Agrotronics se llevó la medalla de oro en el rubro de siembra. Este sistema modular y adaptable optimiza la distribución de semillas y fertilizantes, asegurando mayor eficiencia y uniformidad. Otro oro fue para Marinelli Technology, por su Sistema Integral Autónomo que facilita la robotización de maquinaria agrícola. El tercer galardón dorado lo obtuvo Metalfor con su vehículo autónomo multipropósito, una innovación que promete revolucionar las jornadas laborales en el campo.
“Estas innovaciones no solo mejoran la productividad, sino que promueven prácticas más seguras y sustentables”, destacó la ingeniera agrónoma Adriana Godoy, miembro del jurado.
Además, hubo menciones especiales en categorías como buenas prácticas agrícolas, eficiencia energética y diseño industrial, reflejando el compromiso de la industria con un futuro más eficiente y seguro para el agro argentino.
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
El presidente Javier Milei descartó extender la rebaja de retenciones más allá del 30 de junio y llamó a “liquidar ahora”. La noticia cayó como un balde de agua fría entre los productores, que esperaban mayor previsibilidad y una eliminación definitiva del impuesto.
Con una campaña que apenas comenzó, los productores apuestan a la calma mientras el mercado aguarda los efectos del nuevo régimen cambiario.
El destete alcanzó su segundo mejor registro histórico, aunque no logró revertir la caída del rodeo nacional.
El informe del Consorcio ABC confirma la tendencia a la baja en la actividad frigorífica. Pese a ello, bajó la participación de hembras en la faena y subió el peso promedio de las carcasas.
El primer trimestre de 2025 cerró con un repunte del 44% en la venta de maquinaria agrícola. La flexibilización de las importaciones impulsó especialmente a segmentos como las picadoras de forraje.
Según un informe de AZ Group, el kilo en pie promedió los $3.603 en marzo, lo que equivale a 2,7 dólares libres, un 27% por encima del máximo de los últimos cinco marzos.
Roberto Perracino continuará como presidente de la entidad. Además, se organiza una visita técnica a tambos y establecimientos agropecuarios del vecino país, del 18 al 23 de mayo.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Dos individuos armados, a bordo de una motocicleta sin patente, interceptaron a la víctima y se llevaron una mochila con pertenencias y dinero en efectivo.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.