El tiempo - Tutiempo.net

Dapsa comprará combustibles a YPF por más de USD 1.100 millones

La quinta red de estaciones de servicio del país asegura el abastecimiento de su red con un contrato millonario. Dapsa, perteneciente al grupo SCP, busca crecer de 200 a 250 estaciones en dos años y potenciar su presencia en el mercado energético.

Nacionales10/12/2024RedacciónRedacción
GUALEGUAYCHUDAPSA

Contrato histórico con YPF
Destilería Argentina de Petróleo S.A. (Dapsa), la quinta cadena de estaciones de servicio en Argentina, firmó un contrato con YPF por USD 1.130 millones. El acuerdo garantiza el suministro de 1,8 millones de metros cúbicos de combustibles para su red durante los próximos cinco años. Este movimiento estratégico refuerza la posición de Dapsa como operador clave en el mercado local, con presencia en 17 provincias.

El contrato fue anunciado por el holding Sociedad Comercial del Plata (SCP), propietario de Dapsa, mediante un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV). “Este acuerdo consolida nuestra red independiente y fortalece el portafolio de productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes”, señalaron desde la empresa.

 
Expansión y modernización
Desde su adquisición por SCP en 2018, Dapsa ha invertido más de USD 30 millones para expandir y modernizar sus operaciones. Actualmente, opera cerca de 200 estaciones de servicio y planea alcanzar las 250 en los próximos dos años, incrementando su participación de mercado, que hoy se ubica en el 2%. Además, ha invertido en su terminal logística de Dock Sud, con capacidad para almacenar 140.000 metros cúbicos de combustibles.

El acuerdo con YPF también busca potenciar el crecimiento de Dapsa en el segmento agroindustrial, donde ya cuenta con 14 agroservicios dedicados al suministro de combustibles para el campo, una sinergia clave con otras operaciones del grupo SCP.

 
Un jugador estratégico en el sector energético
Dapsa produce el 10% de los lubricantes del mercado y busca fortalecer su marca propia. Su presencia en el downstream energético complementa las inversiones de SCP, que también posee el 30% de la Compañía General de Combustibles (CGC), uno de los principales productores de petróleo y gas del país.

Fundada en 1927, Sociedad Comercial del Plata cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y tiene activos diversificados en energía, agroindustria, transporte, construcción y real estate. Este nuevo contrato con YPF refuerza su posicionamiento estratégico en el sector energético argentino.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto