El tiempo - Tutiempo.net

Aumenta la atención de jubilados en hospitales públicos de Santa Fe

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, confirmó un incremento del 30% en consultas provenientes de obras sociales, principalmente de PAMI, en efectores públicos de la provincia.

Nacionales10/12/2024RedacciónRedacción
hospital-centenariojpg

La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, destacó que el sistema de salud provincial ha enfrentado un 2024 complejo, con un aumento del 30% en la atención de jubilados en hospitales públicos. Según sus declaraciones, alrededor de 80.000 afiliados de PAMI reciben atención mensual en los efectores provinciales.

Este aumento en la demanda, vinculado a ajustes en la cobertura de obras sociales y prepagas, ha impulsado al gobierno a fortalecer las políticas sanitarias y garantizar el acceso universal a la salud. "Trabajamos para que el acceso a la salud no sea una discusión política, sino un derecho esencial", subrayó Ciancio.

Gestión de recursos y diálogo intersectorial
La ministra aseguró que, en lugar de recortes, la provincia busca optimizar recursos para garantizar servicios accesibles. Además, destacó la apertura al diálogo con las autoridades nacionales, especialmente tras la designación del secretario de Salud, Juan Manuel Lugones.

Prevención del dengue
Ciancio también enfatizó los esfuerzos en la lucha contra el dengue, destacando una inversión significativa en vacunas e insumos. Hasta la fecha, se aplicaron 60.500 dosis en toda la provincia, un logro destacado en comparación con otras jurisdicciones.

La ministra instó a la población a colaborar en la prevención eliminando criaderos de mosquitos tras las lluvias, subrayando que la participación ciudadana es clave para frenar la propagación de la enfermedad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-19 at 6.21.31 PM

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

Redacción
Nacionales20/01/2025

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

osprera

Osprera enfrenta 21 judicializaciones por falta de cobertura médica

Redacción
Nacionales18/01/2025

A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.

YAu1lz-OS_1300x655__1

La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza

Redacción
Nacionales18/01/2025

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.