
Yiyo Ramallo, al borde de la prisión perpetua por crímenes cometidos en Rafaela
Reconoció su participación en tres homicidios y otros delitos graves cometidos entre 2021 y 2022. La sentencia se definirá en los próximos días.
Este miércoles se llevó a cabo vía zoom la audiencia imputativa para Brian M., quien fue acusado por un hecho calificado como coacción agravada.
Judiciales11/12/2024Según la investigación, Brian M., junto a un grupo de motociclistas, habría llegado a una vivienda de barrio Zaspe realizando ruidos molestos. La moradora del lugar, al salir para preguntar qué ocurría, fue informada de que buscaban una motocicleta presuntamente robada. Al no recibir respuestas amenazo con arma de fuego a la víctima Guillermo B.
Evidencias presentadas:
Durante la audiencia, se expuso la declaración de la víctima, Guillermo B., así como material fílmico del día siguiente y fotografías obtenidas del sistema de monitoreo local en diferentes puntos de la zona.
Defensa del imputado:
Brian sostuvo su inocencia, argumentando que únicamente acompañaba al grupo en la búsqueda de una motocicleta robada perteneciente a un compañero. Afirmó que no profirió amenazas ni utilizó armas y destacó que no posee antecedentes penales.
Abogados en la causa:
El fiscal Juan Manuel Puig representó a la víctima, mientras que el defensor Sebastián Oroño asumió la representación de Brian M. de forma provisoria en esta instancia.
Próximas medidas:
El juez decidió posponer la audiencia de medidas cautelares para el próximo viernes 13 de diciembre de 2024, momento en el cual se determinará si corresponde aplicar restricciones o medidas preventivas contra el imputado.
Reconoció su participación en tres homicidios y otros delitos graves cometidos entre 2021 y 2022. La sentencia se definirá en los próximos días.
El juez Stegmayer resolvió que Héctor Gorgo debe continuar bajo prisión domiciliaria. La Justicia consideró que no hay señales de reflexión ni reinserción.
El joven, de 25 años, actuó junto a una menor y sustrajo ropa y mochilas de un comercio tras escalar muros y forzar una abertura. Tiene antecedentes por hechos similares y quedó tras las rejas por orden del juez Peralta.
El joven de Rafaela fue condenado a tres años de prisión condicional por tenencia indebida de arma de fuego, tentativa de hurto y amenazas agravadas con arma. El fallo fue dictado este jueves en la Oficina de Gestión Judicial, con intervención de la fiscal Lorena Korakis y una firme defensa a cargo del abogado José María Silvela.
La Policía secuestró equipos tecnológicos que podrían ayudar a esclarecer el crimen del niño de 4 años asesinado en Frontera. La causa ya tiene tres personas imputadas.
El hecho ocurrió en un campamento scout en Córdoba. La víctima es una adolescente de Ramona. El Obispado se pronunció públicamente y aseguró haber aplicado el protocolo interno.
Tres hombres fueron enviados a prisión tras ser imputados por el brutal asesinato de un niño de 4 años y el intento de homicidio contra la pareja de su madre. El ataque ocurrió el 9 de julio en Frontera y fue ejecutado con armas de fuego a corta distancia. La justicia sostuvo que el hecho fue premeditado y con extrema violencia.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: la Justicia formalizó cargos contra Alan Sebastián Almaraz, de 24 años, acusado de una serie de robos, amenazas y agresiones ocurridas entre agosto del año pasado y este mes. La fiscalía anticipó que pedirá prisión preventiva.
El siniestro se registró a la altura del kilómetro 277, entre Tacural y Palacios. Hubo personas heridas y un operativo de emergencia que demandó varias horas de trabajo.
La víctima revisó su homebanking y se encontró con una deuda total de medio millón de pesos. La tarjeta estaba a nombre de su hermano, una persona con discapacidad.
En un comunicado conjunto, comisiones de 24 barrios de Rafaela advirtieron que el verdadero vínculo con los vecinos se construye en el territorio y no desde los escritorios. La declaración apunta sin nombrarlos a quienes hoy lideran la Federación de Entidades Vecinales, a quienes reclaman mayor respeto y representatividad real.
Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, la comunidad diocesana respondió con un gesto concreto de fe y generosidad. La colecta superó los 15 millones de pesos y será destinada a sostener la acción solidaria en parroquias y Cáritas.
La función “Atributo a Bordo” ya está disponible en la ciudad y permite a los usuarios del transporte público activar o actualizar beneficios sociales directamente desde el validador del colectivo.