
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
El Concejo Municipal solicitó al Departamento Ejecutivo que se reacomoden las luces del predio donde funciona la Escuela Municipal de Fútbol del Barrio Sarmiento, ubicada en Francia y Nicola.
Locales12/12/2024Fundamentos del pedido
La Escuela Municipal de Fútbol lleva siete años de funcionamiento y cuenta con la participación de 56 niños y adolescentes de entre 4 y 18 años. Actualmente, las luces instaladas están orientadas hacia la cancha de bocas y los árboles del sector, dejando con poca iluminación las canchas donde se desarrollan las actividades deportivas.
El predio, además, es utilizado por estudiantes de la Escuela Nº 429 "Mario R. Vecchioli" para realizar gimnasia, lo que refuerza la importancia de mejorar la iluminación en el área.
Este pedido, liderado por Víctor Gómez, responsable de la escuelita, ya había sido planteado con anterioridad, pero no obtuvo una respuesta favorable. Por ello, se reiteró la solicitud, destacando que estas mejoras redundarán en mayor seguridad y comodidad para los niños, sus familias, los docentes y la comunidad educativa en general.
El valor de la iniciativa
La escuelita no solo cumple una función deportiva, sino también educativa y social, proporcionando un espacio de contención para los niños del barrio. Mejorar la iluminación del predio es una manera de garantizar los derechos de los menores y fortalecer el compromiso con su desarrollo integral.
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
Un podcast impulsado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos rescata las trayectorias de empresas pioneras y proyecta el futuro del sector.
Concejales solicitaron al Ejecutivo detalles sobre actas labradas, campañas de concientización y la capacidad de las nuevas cámaras de fotomultas.
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
La Municipalidad de Rafaela informó que quedaron habilitados los cruces de Alem y 1° de Mayo, y de Tucumán y 1° de Mayo, luego de la finalización de los trabajos en esas intersecciones.
El Municipio puso en marcha un proyecto sin precedentes que transformará la fisonomía urbana. La inversión supera los 18 mil millones de pesos y prevé llegar a 255 cuadras en los próximos años.
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
La ciudad puso en marcha un ambicioso programa que busca ampliar y renovar el arbolado urbano, con más de treinta especies destinadas a mejorar la calidad ambiental y embellecer los espacios públicos.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.