
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La Cámara alta decidió por amplia mayoría la expulsión del senador entrerriano detenido en Paraguay con USD 200.000 sin declarar. Victoria Villarruel cuestionó al kirchnerismo y pidió avanzar en otros casos de corrupción.
Provinciales12/12/2024El Senado de la Nación tomó una decisión sin precedentes al expulsar a Edgardo Kueider, senador peronista disidente, quien fue detenido recientemente en Paraguay junto a su secretaria y una suma no declarada de USD 200.000. La votación obtuvo una mayoría contundente de 60 votos a favor, seis en contra y una abstención, lo que reflejó divisiones internas en el PRO, la UCR y otros bloques.
En la sesión, Victoria Villarruel, presidenta del Senado, destacó la importancia del acto, pero criticó al kirchnerismo por proteger al senador Oscar Parrilli, procesado en la causa por encubrimiento del atentado a la AMIA. "Es la hipocresía del kirchnerismo. Expulsaron a Kueider, pero siguen defendiendo a otros involucrados en casos de corrupción", afirmó Villarruel.
Por su parte, Carolina Losada, de la UCR, respaldó la expulsión de Kueider, pero cuestionó la doble moral del oficialismo. "Hablan de honorabilidad, pero durante años defendieron a líderes condenados por corrupción", declaró.
Mientras tanto, el despacho de Kueider en el Senado fue clausurado con precintos, marcando un fuerte mensaje político. Según Manuel Adorni, vocero presidencial, esta medida busca "depurar de corruptos el Congreso nacional".
El caso también evidenció las tensiones internas entre los bloques. Luis Juez, del PRO, calificó el accionar de Kueider como “inadmisible” y subrayó la necesidad de mantener la honra del Senado por encima de las lealtades políticas. Sin embargo, voces como la de Camau Espínola, compañero de bloque de Kueider, señalaron que el legislador tiene derecho a defenderse en la Justicia.
Esta decisión marca un punto de inflexión en la política argentina, mientras continúa el debate sobre la necesidad de extender estas acciones a otros legisladores involucrados en causas judiciales.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.