El tiempo - Tutiempo.net

Leonardo Viotti: Balance de su primer año al frente de Rafaela, tras 32 años de hegemonía justicialista

Finalizado un año de gestión, el intendente Leonardo Viotti hizo un balance de su administración, marcado por la modernización del municipio, avances en seguridad, recuperación de espacios públicos y el desafío de gobernar Rafaela después de 32 años de hegemonía justicialista.

Locales16/12/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-12-15 at 2.21.26 PM

El intendente Leonardo Viotti cerró su primer año de gestión al frente de Rafaela, marcando un cambio histórico después de 32 años de predominio político justicialista en la ciudad. En una entrevista exclusiva, Viotti reflexionó sobre los logros, las dificultades y los desafíos que enfrenta su administración.

Transparencia y modernización del municipio

“Nos encontramos con un municipio que había perdido capacidad operativa y carecía de transparencia en varios aspectos”, afirmó Viotti, quien destacó los esfuerzos realizados para modernizar y optimizar los recursos locales. En ese sentido, su gestión implementó un plan para renovar la flota vehicular, modernizar los sistemas de control interno e inaugurar un nuevo Centro de Operaciones Logísticas (COL). Además, se priorizó la recuperación de espacios públicos como parte de un cambio integral de imagen urbana.

“Queremos un municipio más ágil, dinámico y transparente, pero también que Rafaela luzca linda y organizada”, agregó el intendente.

Relación con la oposición

En cuanto a la relación con la oposición, Viotti señaló los desafíos de generar un diálogo constructivo. “Hemos invitado a todos los sectores políticos a trabajar juntos, especialmente en momentos críticos, como después de la tormenta que afectó gravemente a nuestra ciudad. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con una oposición que busca desgastar en lugar de colaborar”, lamentó. Pese a estas diferencias, destacó la participación de algunos concejales dispuestos a dialogar.

WhatsApp Image 2024-12-15 at 2.21.27 PM

Seguridad: tecnología y colaboración

Uno de los temas más sensibles para la ciudad es la seguridad. Viotti destacó la incorporación de 155 cámaras de vigilancia en un solo año, casi triplicando la capacidad del sistema existente. Además, anunció la llegada de nuevas cámaras con tecnología avanzada y resaltó el éxito del programa “Ojos en Alerta”, que permite a los vecinos reportar situaciones sospechosas en tiempo real.

“Cuando llegamos, Rafaela tenía un promedio de 550 delitos predatorios al mes. Hoy hemos logrado reducir esa cifra a 223 en noviembre. Aunque queda mucho por hacer, este avance es significativo”, afirmó.

Recuperación de espacios públicos y luminarias LED

En materia de infraestructura, Viotti lanzó un plan para renovar 22 espacios verdes, incluida la emblemática Plaza 25 de Mayo, con una inversión de más de 300 millones de pesos. Asimismo, se amplió la instalación de luminarias LED, alcanzando el 40% de la ciudad en solo un año.

“Queremos que cada familia tenga cerca de su hogar una plaza equipada y segura. Los espacios públicos deben ser de los vecinos, no de la delincuencia”, subrayó.

Obras y proyectos para 2025

El intendente también destacó proyectos clave en ejecución, como la inauguración del nuevo hospital, en poco tiempo. El camino de la Industria y acompañar en el desarrollo de las mismas en la ciudad. Se refirió a la construcción que realizará la Provincia de un microestadio y velódromo para los Juegos Odesur. Además, anunció la creación de una escuela de oficios en el norte de la ciudad y la intervención barrial para combatir la violencia en zonas críticas.

“Estos proyectos no solo buscan mejorar la infraestructura, sino también brindar oportunidades y calidad de vida a los rafaelinos”, indicó.

Desafíos y objetivos

Viotti concluyó que, a pesar de las dificultades económicas y la falta de apoyo del Gobierno Nacional, el balance de su primer año de gestión es positivo. “Demostramos que otro signo político puede gobernar Rafaela, con transparencia y compromiso. Sabemos que queda mucho por hacer, pero estamos convencidos de que vamos por el camino correcto”.

Con vistas a 2025, el intendente reafirmó su compromiso de trabajar por una Rafaela moderna, segura y con oportunidades para todos sus habitantes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 10.45.14 AM

El Precarnaval llega a Barranquitas este domingo

Redacción
Locales24/01/2025

Este domingo 26 de enero, desde las 19:00, el barrio Barranquitas será el escenario de la primera edición de los Precarnavales Rafaelinos 2025, con entrada libre y gratuita. La celebración se llevará a cabo frente a la vecinal del barrio y se extenderá hasta las 23:00.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.46.47 AM

Recolección de residuos de patio en el sector 4 de Rafaela

Redacción
Locales24/01/2025

El domingo 26 de enero, los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia podrán disponer de los residuos de patio para ser retirados por el servicio municipal de recolección.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.