
Con el 14° sorteo, se adjudicaron 300 nuevos préstamos destinados a construcción, adquisición y terminación de viviendas. Ya son 4.658 los créditos otorgados en toda la provincia.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe criticó la falta de mantenimiento en las rutas nacionales que atraviesan la provincia y reclamó mayor atención por parte de Nación. En paralelo, el gobierno santafesino avanza con un plan de mantenimiento para sus rutas provinciales.
Provinciales16/12/2024El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, expresó su indignación por el estado de abandono de las rutas nacionales en la provincia y señaló directamente al gobierno nacional, encabezado por Javier Milei. “Para el gobierno central, las rutas nacionales no existen. Es un tema del interior y este es un gobierno con una mirada porteña, una porteñocracia. No les importa el problema”, afirmó.
Enrico detalló la falta de respuesta de Nación a los reclamos de Santa Fe, donde más de 2.700 kilómetros de rutas nacionales presentan un deterioro significativo. “No cortan el pasto, no tapan pozos, no hay proyectos, no ponen la cara. Mientras tanto, los accidentes fatales siguen ocurriendo, pero parece que no les importa”, lamentó el ministro, recordando que incluso la provincia ofreció materiales como asfalto para realizar reparaciones en rutas clave como la 11, 34 y 168.
Además, denunció la desigualdad en la asignación de recursos: “Si los accidentes ocurrieran en Capital Federal o la General Paz, ahí sí habría plata. Pero para el interior no hay nada. Esa es la realidad”, apuntó.
Enrico también mencionó que el gobernador Maximiliano Pullaro está evaluando llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia debido a la gravedad de la situación: “Es insostenible, alguien de Nación tiene que hacerse cargo de esto”.
Mantenimiento en rutas provinciales
En paralelo al deterioro de las rutas nacionales, Enrico destacó el plan de mantenimiento que la provincia está implementando en sus propias vías. “Estamos licitando obras para el mantenimiento de 9.800 kilómetros de banquinas en rutas provinciales. Dividimos el territorio en 25 zonas y cada día realizamos tres o cuatro licitaciones. Queremos tener todo listo para el verano”, explicó.
El ministro cerró su declaración subrayando que Santa Fe cuenta con un plan para sus rutas provinciales, mientras que el gobierno nacional sigue sin ofrecer soluciones concretas para las rutas que le competen.
Con el 14° sorteo, se adjudicaron 300 nuevos préstamos destinados a construcción, adquisición y terminación de viviendas. Ya son 4.658 los créditos otorgados en toda la provincia.
Este martes a las 17 se debatirá en la Cámara de Diputados el texto final de la reforma constitucional. El viernes será el acto de jura que marcará un antes y un después en la historia política santafesina.
Con una inversión de $177 millones, la provincia incorporó 300 chalecos antipunzantes y antifragmentarios para el Servicio Penitenciario. Es la primera jurisdicción del país en dotar a sus celadores con esta tecnología de protección.
El equipo encargado de integrar y armonizar los artículos sesionó en Rosario con el acompañamiento de autoridades universitarias y continuará este martes en Santa Fe, antes del debate definitivo en el plenario de la Convención.
Más de 300 vecinos de esta localidad del departamento Castellanos ahora pueden acceder a agua segura gracias a una nueva planta potabilizadora instalada por el Gobierno de Santa Fe. La obra demandó una inversión superior a los 11 millones de pesos.
El nuevo diseño curricular incorpora de manera progresiva dos horas semanales de lenguas extranjeras desde primero a sexto grado. Los alumnos podrán estudiar alemán, francés, inglés, italiano o portugués.
En el 161° aniversario de la fuerza, el gobernador destacó el plan de patrullajes y análisis criminal que permitió bajar los índices delictivos en Rosario y Santa Fe. Hubo anuncios de inversiones y un fuerte respaldo institucional en la nueva Constitución.
La vicegobernadora Gisela Scaglia participó del encuentro y destacó el valor cultural, turístico y productivo de las fiestas populares: “Son la esencia de nuestra identidad y la fuerza que hace imparable a Santa Fe”.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
El suministro quedará interrumpido desde las 22 del miércoles hasta la medianoche del jueves por tareas de mantenimiento en la planta potabilizadora. Se recomienda uso moderado de las reservas domiciliarias.
Los problemas interpersonales no cesan en ese sector conflictivo de la ciudad. Piedrazos, insultos, amenazas y hasta disparos disuasivos de la Policía marcaron otra jornada de violencia.
Un violento episodio se registró en la medianoche de este martes en calle 3 de Febrero al 500, cuando dos hombres dañaron la vidriera de un comercio de indumentaria e intentaron ingresar al interior. Horas más tarde, ambos fueron aprehendidos por la Policía.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. Una gresca en la vía pública dejó a tres adolescentes lesionados y derivó en la intervención policial y del servicio de emergencias.