El tiempo - Tutiempo.net

Investigan extraños llamados a comisarías del país haciéndose pasar por Horacio Rosatti

Solicitaban información sobre población carcelaria

Nacionales22/12/2024RedacciónRedacción
rosattiunojpg

Un hecho inusual encendió las alarmas de las fuerzas de seguridad y la justicia federal: una serie de llamadas realizadas a comisarías de todo el país por personas que se hacían pasar por el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. Durante estas comunicaciones, los interlocutores requerían información detallada sobre la población carcelaria, incluidas condiciones de detención y superpoblación, bajo la supuesta justificación de monitoreos relacionados con organismos de Derechos Humanos.  

El incidente en San Luis  

En el caso más reciente, un hombre que afirmaba ser Rosatti contactó la delegación DUOF de la Policía Federal en San Luis. Allí exigió hablar con un encargado para obtener datos sobre detenidos y sus condiciones de reclusión. Este episodio fue reportado a la División de Seguridad y Custodia de la Corte Suprema y a la fiscalía de esa provincia.  

Repetición y conexión con otras causas  

La situación no es aislada. Un caso similar fue denunciado semanas atrás en el Juzgado Federal N°12, bajo la dirección del juez Ariel Lijo y el fiscal Franco Picardi. Según la causa, los falsos interlocutores pidieron listas de detenidos, causas judiciales, reincidencias y contactos de familiares. En uno de estos llamados, se identificó un número telefónico con prefijo de La Plata.  

Además, en 2023, Rosatti denunció la existencia de líneas telefónicas a su nombre y al de otros funcionarios judiciales, lo que sugiere una posible conexión con casos previos de falsificación de identidad y presunto espionaje. Entre los imputados en estas causas figuran agentes de inteligencia y exfuncionarios.  

Preocupación en la Corte Suprema  

Ante la recurrencia de estos episodios, las autoridades han intensificado las investigaciones para identificar a los responsables. En paralelo, crece la preocupación en el máximo tribunal del país, ya que estos hechos podrían tener implicancias más amplias relacionadas con la seguridad y la justicia.  

**Fuente:** Diario Uno Santa Fe

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto