El tiempo - Tutiempo.net

Investigan extraños llamados a comisarías del país haciéndose pasar por Horacio Rosatti

Solicitaban información sobre población carcelaria

Nacionales22/12/2024RedacciónRedacción
rosattiunojpg

Un hecho inusual encendió las alarmas de las fuerzas de seguridad y la justicia federal: una serie de llamadas realizadas a comisarías de todo el país por personas que se hacían pasar por el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. Durante estas comunicaciones, los interlocutores requerían información detallada sobre la población carcelaria, incluidas condiciones de detención y superpoblación, bajo la supuesta justificación de monitoreos relacionados con organismos de Derechos Humanos.  

El incidente en San Luis  

En el caso más reciente, un hombre que afirmaba ser Rosatti contactó la delegación DUOF de la Policía Federal en San Luis. Allí exigió hablar con un encargado para obtener datos sobre detenidos y sus condiciones de reclusión. Este episodio fue reportado a la División de Seguridad y Custodia de la Corte Suprema y a la fiscalía de esa provincia.  

Repetición y conexión con otras causas  

La situación no es aislada. Un caso similar fue denunciado semanas atrás en el Juzgado Federal N°12, bajo la dirección del juez Ariel Lijo y el fiscal Franco Picardi. Según la causa, los falsos interlocutores pidieron listas de detenidos, causas judiciales, reincidencias y contactos de familiares. En uno de estos llamados, se identificó un número telefónico con prefijo de La Plata.  

Además, en 2023, Rosatti denunció la existencia de líneas telefónicas a su nombre y al de otros funcionarios judiciales, lo que sugiere una posible conexión con casos previos de falsificación de identidad y presunto espionaje. Entre los imputados en estas causas figuran agentes de inteligencia y exfuncionarios.  

Preocupación en la Corte Suprema  

Ante la recurrencia de estos episodios, las autoridades han intensificado las investigaciones para identificar a los responsables. En paralelo, crece la preocupación en el máximo tribunal del país, ya que estos hechos podrían tener implicancias más amplias relacionadas con la seguridad y la justicia.  

**Fuente:** Diario Uno Santa Fe

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-19 at 6.21.31 PM

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

Redacción
Nacionales20/01/2025

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

osprera

Osprera enfrenta 21 judicializaciones por falta de cobertura médica

Redacción
Nacionales18/01/2025

A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.

YAu1lz-OS_1300x655__1

La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza

Redacción
Nacionales18/01/2025

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.