SanCor enfrenta una crisis sin precedentes: despidos masivos y la posible salida del modelo cooperativo
SanCor, uno de los emblemas de la lechería nacional, continúa sumergiéndose en una profunda crisis que pone en riesgo su continuidad.
Gremios anuncian medidas tras la negativa empresarial
Nacionales22/12/2024RedacciónLos gremios textiles se declararon en estado de alerta luego de que empresarios del sector de la indumentaria rechazaran otorgar un bono de fin de año a los trabajadores y se negaran a cerrar paritarias. Esta decisión, tomada por la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA), podría generar un conflicto de magnitud en los próximos días.
Respuesta gremial
El Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), la Unión de Cortadores de Indumentaria (UCI) y el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) denunciaron la postura de la FAIIA como un acto que afecta gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores.
> “Causa asombro la actitud empresarial, ya que siendo la ropa cada vez más cara, intentan llevar los salarios a niveles que no cubren las necesidades básicas”, destacaron fuentes gremiales.
Los sindicatos anunciaron la realización de asambleas en todas las plantas del país, lo que podría derivar en medidas gremiales de mayor impacto, justo en plena temporada festiva.
Implicancias
La negativa empresarial y la posible intensificación del conflicto amenazan con afectar la producción y la comercialización en locales y shoppings. Esto se suma a un panorama de tensión laboral que podría agravarse si no hay avances en las negociaciones.
**Fuente:** Mundo Gremial
SanCor, uno de los emblemas de la lechería nacional, continúa sumergiéndose en una profunda crisis que pone en riesgo su continuidad.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó que el gobierno de Javier Milei impulsará la eliminación de la figura de femicidio del Código Penal, argumentando que "ninguna vida vale más que otra".
Los dirigentes sindicales de Vialidad Nacional han reiterado sus denuncias sobre el "abandono total" de las rutas del país, a raíz del desfinanciamiento del organismo y la falta de tareas de mantenimiento básicas.
Según el último informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (UART), la litigiosidad laboral en Argentina sigue en aumento y se acerca a cifras récord. En 2024, se registraron 125.842 nuevos litigios, un 7% más que en 2023, consolidando cuatro años consecutivos de crecimiento.
La reconocida fábrica de ladrillos Cerro Negro, ubicada en Olavarría, detuvo su producción debido a un "sobrestock y la baja de ventas". Esta medida afecta directamente a los trabajadores, quienes verán una reducción del 20% en sus salarios, según informó Gustavo Bustamante, secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO).
Un estudio reciente que evaluó a más de 2 millones de personas bajo tratamiento con semaglutida, el componente principal de Ozempic, reveló tanto nuevos beneficios como posibles riesgos asociados a su uso.
La Municipalidad de Rafaela informa que está funcionando la Junta Evaluadora Municipal de Personas con Discapacidad, que tiene como objetivo evaluar la condición de discapacidad para emitir el Certificado Único de Discapacidad (CUD) con validez nacional.
La entidad también resaltó la necesidad de una reglamentación clara y accesible que garantice su aplicación efectiva.
La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.
El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.
Ben Hur tuvo un estreno inmejorable en la Copa Federación 2025, logrando una categórica victoria por 4-0 ante Polideportivo Videla en la localidad de San Justo.
El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.
Un hombre fue atacado con un arma blanca en plena calle y la policía logró detener al agresor en cuestión de minutos