El tiempo - Tutiempo.net

Ambiente: Provincia avanza con el fortalecimiento de los Consorcios Girsu

Se trata de acciones vinculadas a la gestión eficiente y moderna de los residuos sólidos urbanos. Días atrás se consolidaron los consorcios de los departamentos San Jerónimo, General López y Caseros que, en total, integran a 29 localidades.

Provinciales22/12/2024RedacciónRedacción
IMG-20241222-WA0003

A partir del trabajo que el Gobierno de la Provincia realiza en pos de optimizar el tratamiento eficiente de residuos y reducir su impacto ambiental, esta semana se conformó consorcios Girsu en los departamentos San Jerónimo, General López y Caseros. Impulsados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se trata de ámbitos de trabajo vinculados a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (de ahí la sigla Girsu) que, en este caso, en total integra a 29 localidades y una población total de 127.000 habitantes. 

En San Jerónimo

En el departamento San Jerónimo, el convenio fue rubricado en un acto desarrollado en San Genaro que contó con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia y del ministro Enrique Estévez. 

“La firma de este convenio refuerza nuestro compromiso con la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y con el cuidado del ambiente”, aseguró Estévez para luego indicar que “desde la Provincia apostamos a un trabajo conjunto con las localidades para transformar los consorcios Girsu en herramientas efectivas que modernicen la gestión de los residuos y reduzcan su impacto en el territorio. Esta es una inversión estratégica que asciende a $ 41.023.000 y beneficia a las comunidades del departamento San Jerónimo, cuya población es de 86.966 habitantes, y un paso más hacia un futuro sostenible para toda la provincia.”

Por su parte, Scaglia remarcó que semanas atrás, “al dar sanción definitiva a la Ley de Necesidad de la Reforma Constitucional, dimos un gran paso para el cuidado del medio ambiente. Nuestra Constitución actual no aborda estas problemáticas y este será un momento crucial para incluirlos, haciendo de nuestra constitución la más moderna de la República Argentina.”

Cabe destacar que el acto contó también con la participaron del senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y de intendentes y presidentes comunales de los gobiernos locales integrados en el nuevo consorcio. 

General López y Caseros

Por otro lado, en un acto llevado a cabo en Firmat, Provincia conformó el Consorcio Girsu Microregión 5A, que incluye siete localidades de los departamentos General López y Caseros. La intervención en esta región beneficia a más de 40.000 habitantes y representa una inversión de $56.152.116.

Este es el tercer consorcio Girsu en ser normalizado durante 2024, sumándose a los de Venado Tuerto y San Jerónimo, y forma parte de un plan integral que prevé la recuperación de 9 consorcios más en 2025, con el objetivo de optimizar la gestión de residuos sólidos urbanos en toda la provincia.

“Este es un paso fundamental que beneficiará a miles de santafesinos y que, junto con los avances previstos para 2025, nos permitirá avanzar hacia un modelo más sostenible y moderno Tenemos que aceptar esta realidad y ver cómo en conjunto con los gobiernos locales podemos abordar el tratamiento de los residuos. Desde el Gobierno creemos en el Girsu como una herramienta de transformación para una correcta gestión de residuos”, declaró el ministro Enrique Estevez.

Además del ministro, en el acto estuvieron presentes los diputados provinciales Leonardo Calaianov, Roxana Belatti y Sofía Galnares; el subsecretario de Gestión de Residuos y Economía Circular, Juan Martin, y las máximas autoridades de las localidades que conforman el consorcio.

Consorcios Girsu

Este acuerdo forma parte del plan provincial de relanzamiento y fortalecimiento de los consorcios Girsu (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos). En lo que va del año, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático ha mantenido reuniones con más de la mitad de los consorcios de la provincia, avanzando en acuerdos estratégicos. Se prevé que durante 2025 se firmen convenios con nuevos consorcios, consolidando una política ambiental de largo plazo en el territorio santafesino.

“Con estas acciones, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la sostenibilidad, impulsando políticas de gestión de residuos que mejoren la calidad ambiental y promuevan prácticas responsables en toda la comunidad”, concluyó Estévez.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 16.30.38

El ministro de Educación y los gremios docentes mantuvieron una reunión de trabajo

Redacción
Provinciales24/01/2025

Se busca construir las condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo, y la prioridad está puesta en los aprendizajes” indicó Goity, quien a su vez destacó la intensa actividad educativa en enero, que incluye 36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano, además de los avances en el Programa 1000 Aulas.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 15.47.51

Boleto Educativo 2025: “Ya hay más de 80.000 inscriptos en menos de 24 horas”

Redacción
Provinciales24/01/2025

Así lo confirmó este viernes la subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, quien realizó un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y brindó precisiones sobre las novedades para el presente año. Desde este jueves está abierta la inscripción en la Página Web de la Provincia, o a través de la aplicación correspondiente.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.

Lo más visto
Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

2023-06-09NID_278300O_1

Violento asalto en una vivienda del barrio 30 de octubre

Redacción
Policiales24/01/2025

En la noche del miércoles, un residente del barrio 30 de octubre fue víctima de un violento asalto en su hogar ubicado sobre calle Lavalle. El hecho ocurrió mientras la víctima dormía y fue despertada por un fuerte ruido proveniente de la cocina.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.