El tiempo - Tutiempo.net

Navidad: Qué actividades estarán permitidas el 25 de diciembre

El miércoles 25 de diciembre, feriado nacional por Navidad, la mayoría de los comercios deberán permanecer cerrados según la Ley de Descanso Dominical, con excepciones para locales esenciales y pequeños comercios atendidos por sus dueños. Se deberán respetar las normativas laborales vigentes.

Nacionales24/12/2024RedacciónRedacción
o_1733440846

El miércoles 25 de diciembre será feriado nacional en conmemoración de la Navidad, lo que implica el cese de actividades comerciales según lo establece la Ley provincial 13.441 de Descanso Dominical, a la que adhirió el Municipio de Rafaela mediante la Ordenanza 4.706. En este marco, los comercios y servicios deberán cerrar el martes 24 a las 18:00 y permanecerán sin actividad durante el feriado, con algunas excepciones contempladas por la normativa.

De acuerdo con la Ley, podrán operar ciertos establecimientos que cumplan funciones esenciales o específicas, como farmacias, estaciones de servicio, servicios velatorios, y aquellos dedicados a la venta de alimentos preparados, panificados o repostería. También se incluye a locales pequeños atendidos por sus propietarios, comercios en terminales de transporte y establecimientos vinculados al esparcimiento como cines o teatros.

En caso de que los comercios exceptuados decidan abrir sus puertas, se deberá respetar la legislación laboral vigente. Según el Convenio Colectivo de Trabajo de Empleados de Comercio, los trabajadores tienen derecho a no asistir sin que se les descuente el día, o a recibir doble pago en caso de trabajar durante el feriado.

Esta normativa busca garantizar el descanso de los empleados y regular el funcionamiento de los comercios durante fechas festivas, asegurando el cumplimiento de los derechos laborales y promoviendo el respeto por las festividades navideñas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 13.54.18

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto