El tiempo - Tutiempo.net

Las 10 instituciones más transparentes de Argentina en 2024, según la AFIP

La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) presentó el ranking de transparencia del sector público, destacando la evaluación de 209 organismos bajo el nuevo Índice de Transparencia Proactiva.

Nacionales26/12/2024RedacciónRedacción
b8cdadc-8e32-cb02-cf84-7be7a5f6db0_optimizaci_n_de_finanzas_personales_con_servicios_de_asesoramiento.jpg_1588034211

En un contexto marcado por el desfinanciamiento, la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) publicó su ranking de las instituciones más transparentes del país. Este listado, elaborado con base en el Índice de Transparencia Proactiva, evalúa el cumplimiento del artículo 32 de la Ley 27.275 y la calidad de la información pública accesible en sus sitios web.

Top 10 de instituciones más transparentes de Argentina

-Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP): 97,5 puntos.
-Superintendencia de Servicios de Salud: 97,5 puntos.
-Universidad Nacional de San Martín (UNSAM): mejor posicionada en el ámbito educativo.
-Universidad Nacional de Lanús.
-Universidad Nacional de Cuyo.
-Universidad Nacional de Quilmes.
-Universidad Nacional de La Plata.
-Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
-Ministerio de Capital Humano.
-Ministerio de Salud: cerrando el listado con 92,5 puntos.

La metodología y su impacto
El cambio del Índice de Transparencia Activa al Índice de Transparencia Proactiva introdujo parámetros más amplios y detallados. Esto incluye la publicación de metodologías, la medición de avances en políticas de transparencia y la asistencia técnica a organismos para fortalecer su gestión pública.

Contrastes en el sector público
A pesar del liderazgo de algunas instituciones, otras áreas clave quedaron fuera del top 10, como el Ministerio de Economía (11°), la Anses (17°), y la Oficina Anticorrupción (18°). Este contraste pone de manifiesto desafíos pendientes en la transparencia gubernamental.

Los menos transparentes
En el extremo opuesto, entre los organismos menos transparentes se encuentran:

-Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur.
-Dirección de Obra Social del Servicio Penitenciario Nacional.
-Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
-YPF Gas SA.
-Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
-SIDE.
-Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
-Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal.
-Corporación Antigua Puerto Madero, entre otros.

El informe subraya la importancia de mejorar los estándares de transparencia en sectores clave para consolidar una gestión pública más abierta y eficiente.

Te puede interesar
osprera

Osprera enfrenta 21 judicializaciones por falta de cobertura médica

Redacción
Nacionales18/01/2025

A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.

YAu1lz-OS_1300x655__1

La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza

Redacción
Nacionales18/01/2025

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).

WhatsApp Image 2025-01-16 at 11.18.35 AM

Periodismo, tecnología y desafíos: ¿hacia dónde se dirige la industria en 2025?

Redacción
Nacionales16/01/2025

El periodismo enfrenta en 2025 un panorama complejo: ataques políticos, caída de confianza en los medios tradicionales y la irrupción de la inteligencia artificial transformando la industria. Sin embargo, algunos líderes de medios encuentran oportunidades en la adaptación tecnológica y en nuevas estrategias de negocio. ¿Qué esperar del periodismo este año?

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.