Las 10 instituciones más transparentes de Argentina en 2024, según la AFIP

La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) presentó el ranking de transparencia del sector público, destacando la evaluación de 209 organismos bajo el nuevo Índice de Transparencia Proactiva.

Nacionales26/12/2024RedacciónRedacción
b8cdadc-8e32-cb02-cf84-7be7a5f6db0_optimizaci_n_de_finanzas_personales_con_servicios_de_asesoramiento.jpg_1588034211

En un contexto marcado por el desfinanciamiento, la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) publicó su ranking de las instituciones más transparentes del país. Este listado, elaborado con base en el Índice de Transparencia Proactiva, evalúa el cumplimiento del artículo 32 de la Ley 27.275 y la calidad de la información pública accesible en sus sitios web.

Top 10 de instituciones más transparentes de Argentina

-Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP): 97,5 puntos.
-Superintendencia de Servicios de Salud: 97,5 puntos.
-Universidad Nacional de San Martín (UNSAM): mejor posicionada en el ámbito educativo.
-Universidad Nacional de Lanús.
-Universidad Nacional de Cuyo.
-Universidad Nacional de Quilmes.
-Universidad Nacional de La Plata.
-Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
-Ministerio de Capital Humano.
-Ministerio de Salud: cerrando el listado con 92,5 puntos.

La metodología y su impacto
El cambio del Índice de Transparencia Activa al Índice de Transparencia Proactiva introdujo parámetros más amplios y detallados. Esto incluye la publicación de metodologías, la medición de avances en políticas de transparencia y la asistencia técnica a organismos para fortalecer su gestión pública.

Contrastes en el sector público
A pesar del liderazgo de algunas instituciones, otras áreas clave quedaron fuera del top 10, como el Ministerio de Economía (11°), la Anses (17°), y la Oficina Anticorrupción (18°). Este contraste pone de manifiesto desafíos pendientes en la transparencia gubernamental.

Los menos transparentes
En el extremo opuesto, entre los organismos menos transparentes se encuentran:

-Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur.
-Dirección de Obra Social del Servicio Penitenciario Nacional.
-Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
-YPF Gas SA.
-Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
-SIDE.
-Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
-Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal.
-Corporación Antigua Puerto Madero, entre otros.

El informe subraya la importancia de mejorar los estándares de transparencia en sectores clave para consolidar una gestión pública más abierta y eficiente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 13.54.18

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto
policia-santa-fe-1jpg

¿Te enteraste? Le robaron a un doctor en pleno barrio Alberdi

Redacción
06/04/2025

El hecho ocurrió en una vivienda de calle General Paz al 800. El profesional de la salud se ausentó por unas horas y al regresar encontró su casa revuelta y varias herramientas sustraídas. Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA.