El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe rescató más de 1.400 animales silvestres en 2024 y avanza en la conservación ambiental

La Provincia de Santa Fe llevó a cabo 1.402 rescates de animales silvestres durante 2024, logrando liberar a 570 ejemplares en su hábitat natural.

Provinciales28/12/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-12-28 at 9.26.11 AM

Estas acciones se enmarcan en una política pública integral que incluye la transformación del Centro de Recuperación "La Esmeralda" en un espacio de referencia en conservación y educación ambiental.

Rescates destacados y trabajo colaborativo
Las intervenciones abarcaron especies clave como el águila coronada, el aguará guazú y yacarés. En casos emblemáticos, se realizaron traslocaciones y rehabilitaciones en coordinación con instituciones como la Policía Ecológica, universidades y organizaciones como Fundación Temaikén. Además, se articuló con provincias vecinas para fortalecer estrategias conjuntas.

Lucha contra el tráfico ilegal y preservación de especies
El Ministerio de Ambiente actualizó las multas por caza y comercio ilegal de fauna, no revisadas desde 2013. Asimismo, se implementaron programas específicos como el Plan de Conservación del Aguará Guazú, el Cardenal Amarillo y el Mono Carayá, entre otros.

WhatsApp Image 2024-12-28 at 9.26.12 AM

Transformación del Centro "La Esmeralda"
Con una inversión de más de $2.575 millones, "La Esmeralda" se refuncionalizará para convertirse en un modelo nacional en protección de fauna y acción climática. El proyecto busca consolidar a Santa Fe como líder en biodiversidad y educación ambiental.

Estas acciones reafirman el compromiso provincial con la preservación de la biodiversidad y la lucha contra las amenazas a la fauna autóctona.

Te puede interesar
IMG-20250119-WA0015

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Redacción
Provinciales19/01/2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria y mejorar las condiciones de competitividad para un sector clave de la economía. Se destaca que la inversión para el campo superó los 353 millones de dólares, mientras que lo aportado por el sector en materia de impuestos al tesoro provincial fue de 14 millones de dólares. El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, y créditos para inversiones de capital.

XZBPVuNTZ_1300x655__1

El consumo de energía en Argentina cayó un 1,15% en 2024

Redacción
Provinciales18/01/2025

Contrario a las expectativas de crecimiento vegetativo o por actividad económica, el consumo total de energía eléctrica en el país experimentó un retroceso en 2024. Según datos de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera), entre enero y diciembre se consumieron 135.754 gigavatios por hora (GWh), frente a los 137.334 GWh registrados en 2023.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 15.55.12 (2)

Brigadistas santafesinos lograron controlar voraz incendio en Capitán Bermúdez

Redacción
Provinciales17/01/2025

Así lo informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien se encuentra trabajando en el lugar junto con su equipo, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas y personal de Salud. Se monitorea permanentemente el área para evitar nuevos focos. Ante las elevadas temperaturas y la falta de lluvia, se reitera a la ciudadanía extremar los cuidados y evitar prender fuego.

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.