El tiempo - Tutiempo.net

Fiestas de Fin de Año con Mirada Ambiental: Un Compromiso con el Planeta

Las fiestas de fin de año no solo son una oportunidad para compartir con los seres queridos, sino también para reflexionar sobre el impacto que nuestras celebraciones tienen en el medio ambiente.

Locales29/12/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-12-29 at 3.45.41 PM (1)

Con este enfoque, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela invita a la ciudadanía a sumarse a un festejo responsable que impulse la sustentabilidad.

En el marco de sus iniciativas de concientización, el Instituto resalta la importancia de incorporar prácticas responsables durante las fiestas, recordando que cada pequeño gesto puede contribuir a generar un impacto positivo en el entorno. Desde la planificación de las comidas hasta la elección de materiales para la decoración, estas acciones pueden transformar las fiestas en momentos de disfrute y, al mismo tiempo, de cuidado y compromiso con el planeta.

Acciones para unas fiestas más sustentables

Entre las recomendaciones para celebrar de manera responsable, se destacan varias acciones simples pero efectivas:

-Planificación de comidas: cocinar solo lo necesario para evitar el desperdicio de alimentos y aprovechar las sobras de manera creativa.
-Uso de bolsas reutilizables: al hacer compras, preferir las bolsas de tela en lugar de las plásticas.
-Evitar la contaminación sonora: abstenerse de usar fuegos artificiales ruidosos, ya que afectan tanto a personas como a animales, además de generar residuos y riesgos de accidentes.
-Vajilla reutilizable: elegir utensilios de vidrio en lugar de plásticos de un solo uso para reducir los desechos.
-Separación de residuos: clasificar correctamente los residuos y consultar el cronograma de recolección para disponerlos de forma adecuada.
-Ahorro de energía: optar por luces LED, ventiladores o realizar celebraciones al aire libre para reducir el consumo energético.
-Decoración ecológica: emplear materiales reciclados como banderines de tela, flores de papel y centros de mesa con frascos reutilizables o elementos naturales.

El Instituto subraya que las fiestas son una excelente ocasión para hacer el cambio hacia una celebración más respetuosa con el ambiente, e invita a reflexionar sobre nuevos propósitos ambientales para el próximo año.

Desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, se desea que estas fiestas sean sostenibles y recordadas por el compromiso colectivo de cuidar el planeta, construyendo así un futuro más verde y saludable para todos.
 

 

 
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 10.45.14 AM

El Precarnaval llega a Barranquitas este domingo

Redacción
Locales24/01/2025

Este domingo 26 de enero, desde las 19:00, el barrio Barranquitas será el escenario de la primera edición de los Precarnavales Rafaelinos 2025, con entrada libre y gratuita. La celebración se llevará a cabo frente a la vecinal del barrio y se extenderá hasta las 23:00.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.46.47 AM

Recolección de residuos de patio en el sector 4 de Rafaela

Redacción
Locales24/01/2025

El domingo 26 de enero, los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia podrán disponer de los residuos de patio para ser retirados por el servicio municipal de recolección.

Lo más visto
2023-06-09NID_278300O_1

Violento asalto en una vivienda del barrio 30 de octubre

Redacción
Policiales24/01/2025

En la noche del miércoles, un residente del barrio 30 de octubre fue víctima de un violento asalto en su hogar ubicado sobre calle Lavalle. El hecho ocurrió mientras la víctima dormía y fue despertada por un fuerte ruido proveniente de la cocina.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.