
Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre estará prohibida la pesca, transporte y comercialización de surubí en toda la provincia. La medida busca preservar el equilibrio ecológico y garantizar la continuidad de la especie.
Se trata de Florianópolis, Lima, Punta Cana y Mar del Plata, y se incorporan refuerzos a Panamá y Río de Janeiro.
Provinciales30/12/2024
Redacción
Con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de viajes, el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) incrementa de forma significativa sus vuelos, ofreciendo nuevas rutas y frecuencias a los destinos más populares.
En respuesta a la llegada de la temporada, Copa Airlines aumentó su programación alcanzando 10 frecuencias semanales a Panamá. De este modo, los pasajeros pueden continuar vuelo hacia Punta Cana, Havana, Miami, Nueva York y San Francisco, entre otras ciudades de América. Desde finales de diciembre, Rosario y el hub de las Américas quedaron también unidos con una segunda frecuencia los días lunes, jueves y viernes.
Además, a partir de enero, Aerolíneas Argentinas potenciará la conectividad de la región a través de una ruta inédita, desde Rosario, con una frecuencia semanal a Punta Cana. Además, se suman dos destinos internacionales: Florianópolis y Río de Janeiro. Los vuelos a Florianópolis serán sin escalas los martes, jueves y sábados, mientras que los vuelos a Río de Janeiro partirán los lunes, miércoles, sábados y domingos, regresando los lunes, miércoles, viernes y domingos.
También se retoma el clásico vuelo estival a Mar del Plata los jueves y sábados. Y desde el AIR, se mantienen las rutas hacia Aeroparque, Bariloche, Iguazú y Mendoza.
Por otra parte, Gol Líneas Aéreas ofrece 3 frecuencias semanales a Río de Janeiro, facilitando conexiones a destinos como San Salvador de Bahía, Recife, Maceió y Fortaleza. La aerolínea brasileña refuerza sus operaciones con 7 salidas diarias a Río de Janeiro, y en enero 3 frecuencias semanales a Florianópolis los miércoles, viernes y domingos, elevando a 10 el número de operaciones entre Rosario y Brasil.
Por su parte, Latam reanudó sus vuelos a Lima tres veces por semana. Rosario y la capital peruana vuelven a unirse los días miércoles, viernes y domingos. Desde su hub los pasajeros tienen la posibilidad de conectar con toda su oferta de destinos.
Para mayor información, comunicarse con las compañías aéreas o agencias de viajes.

Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre estará prohibida la pesca, transporte y comercialización de surubí en toda la provincia. La medida busca preservar el equilibrio ecológico y garantizar la continuidad de la especie.

El gobernador santafesino destacó el desempeño de su espacio, que logró dos bancas nacionales, y reivindicó la defensa del interior productivo. Scaglia afirmó que la elección refleja un país que busca “otro rumbo”.

Tras los comicios en la provincia de Santa Fe, se define una nueva configuración legislativa, con ingresos inéditos, salidas de figuras de peso y un escenario político que se renueva antes de asumir.

En las últimas horas se registraron nuevos hechos contra la propiedad en distintos sectores de la ciudad. Los delincuentes actuaron en viviendas y vehículos estacionados.

Hasta el 27/10/2025

Tras su análisis en comisión, el Concejo Municipal tratará en la próxima sesión iniciativas sobre el Anfiteatro “Alfredo Williner”, autos abandonados y tomacorrientes en espacios públicos.

El municipio inició la construcción del tramo que unirá avenida Brasil con Aristóbulo del Valle, en el marco del Proyecto de continuidad de la ciclovía FFCC Belgrano. La iniciativa promueve la movilidad sustentable y la recuperación de espacios públicos.

La Municipalidad continúa con el mantenimiento integral de parques, plazas y paseos, realizando tareas de pintura, reparación y reacondicionamiento del mobiliario urbano para preservar los espacios públicos y promover su uso seguro.