El tiempo - Tutiempo.net

Desde el 1° de enero, aumenta un 24,8% la tarifa de la EPE

La Empresa Provincial de Energía (EPE) aplicará un aumento promedio del 24,8% en las tarifas a partir del 1° de enero de 2025. Además, desde junio, se realizarán ajustes mensuales según la variación del IPC. El impacto será mayor para usuarios con consumos elevados.

Provinciales31/12/2024RedacciónRedacción
vqJVZ_oHC_1300x655__2

La Empresa Provincial de Energía (EPE) aprobó un incremento promedio del 24,8% en la tarifa del Valor Agregado de Distribución (VAD), que se aplicará a los consumos registrados desde el 1° de enero de 2025. Este ajuste, válido durante los primeros cinco meses del año, fue publicado en el Boletín Oficial junto con los nuevos cuadros tarifarios.

A partir de junio, la EPE dispondrá de una actualización tarifaria mensual basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Según lo informado, los usuarios residenciales con consumos superiores a 300 kWh mensuales (600 bimestrales) sentirán un mayor impacto en sus facturas, mientras que aquellos que se mantengan por debajo de este umbral afrontarán subas mensuales de aproximadamente $15.400. En el caso de beneficiarios de la tarifa social, el aumento será de unos $4.000 por mes.

El sector comercial e industrial también enfrentará incrementos significativos. Por ejemplo, una pyme con un consumo típico de entre 5.000 y 8.000 kWh bimestrales verá un aumento mensual de $150.000. No obstante, las autoridades destacaron que estas tarifas serán un 20% inferiores a las de provincias vecinas como Entre Ríos y Córdoba.

En la audiencia pública virtual realizada el pasado 13 de diciembre, funcionarios como Verónica Geese, Secretaria de Energía, y Hugo Marcucci, actual presidente del directorio de la EPE, defendieron los aumentos alegando inversiones realizadas y ahorros obtenidos en distintos rubros.

Asimismo, se confirmó que Hugo Marcucci dejará la presidencia del directorio por motivos personales, siendo reemplazado por Anahí Rodríguez. Esta designación será oficializada en las próximas horas, tras la aceptación de su renuncia al cargo de presidenta de Aguas Santafesinas S.A.

El ajuste tarifario refleja los lineamientos políticos impulsados por el gobierno de Maximiliano Pullaro para la empresa pública, en un contexto de crecientes demandas por eficiencia e inversión en infraestructura. Los detalles de los cuadros tarifarios actualizados estarán disponibles próximamente en el sitio web oficial de la EPE.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-03 a las 08.57.04_7c707be9

Reforma constitucional: la Justicia santafesina debate un nuevo esquema de control y funcionamiento

Redacción
Provinciales03/09/2025

La Convención del 25 retomará este miércoles sus sesiones con un eje central: redefinir el sistema judicial de la provincia a través de cambios en la Constitución. La discusión viene de intensas reuniones entre las comisiones encargadas de redactar el proyecto y de analizar el Poder Judicial, que en las últimas horas cerraron los últimos detalles del dictamen.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 15.03.48_63595d44

Nuevos fiscales adjuntos subrogantes para la Circunscripción 5 del MPA

Redacción
Provinciales02/09/2025

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tomó juramento este martes a los nuevos fiscales adjuntos subrogantes que reforzarán el trabajo del Ministerio Público de la Acusación en la zona norte de la provincia. La ceremonia se realizó en los Tribunales de Santa Fe y contó con la presencia de autoridades judiciales y provinciales.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 15.03.48_63595d44

Nuevos fiscales adjuntos subrogantes para la Circunscripción 5 del MPA

Redacción
Provinciales02/09/2025

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tomó juramento este martes a los nuevos fiscales adjuntos subrogantes que reforzarán el trabajo del Ministerio Público de la Acusación en la zona norte de la provincia. La ceremonia se realizó en los Tribunales de Santa Fe y contó con la presencia de autoridades judiciales y provinciales.